SemMéxico, Cd. de México, 12 julio 2017.- La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez Valdez, acudió ante las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, para entregar la denuncia presentada en junio pasado en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto por la violencia contra periodistas.
La diputada federal dio a conocer que además solicitó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, que la Relatoría Especial considere un esquema de prevención y protección exclusivo para periodistas.
En un comunicado, la legisladora panista explicó que previo a la visita que realizará la Relatoría Especial de este organismo internacional a México, la cual se prevé sea en agosto próximo, es necesario que tome en cuenta un mecanismo de prevención y protección aplicable solo a periodistas.
Dijo que a pesar de que la legislación en México contempla la protección de las y los periodistas en conjunto con las personas defensoras de derechos humanos, en la práctica estas medidas son poco eficientes, por lo que es necesario un modelo de prevención y protección único para el gremio periodístico.
Recordó que de diciembre 2016 a la fecha, han sido asesinados 11 periodistas. Recientemente, el caso de Edwin Rivera, periodista hondureño, quien buscó en México la seguridad que en su país no tenía y, lamentablemente, fue asesinado hace tres días en Veracruz.
Ante este hecho, afirmó que “México se confirma como el país más peligroso para ejercer el periodismo en el Continente Americano”.
“He acudido a instancias internacionales para que nos ayuden a resolver esta grave crisis de violencia en contra de la libertad de expresión que continúa cobrando vidas de periodistas. No podemos permitir que continúen los homicidios, las desapariciones, el espionaje y las agresiones a periodistas”, expresó.
SEM/am/sj