Diputada propone que alcalde de Alcozauca deje su cargo y se someta a investigaciones por ejercer violencia familiar

Fecha:

Compartir:

  • “Si dicha violencia es cometida por un servidor público, la conducta sería mayormente reprochable por parte de la autoridad atendible”, diputada.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 5 de octubre del 2022.- El pleno del Congreso del Estado, envío analizar la propuesta de la diputada Beatriz Mojica Morga, para solicitar al presidente municipal de Alcozauca, Sebastián “N” a separarse del cargo y someterse a las investigaciones de violencia presuntamente cometidas en contra de su esposa Rosalía “N”.  

En la sesión de este martes, la legisladora de Morena, presentó dicha propuesta al considerar que en un estado como Guerrero, donde el 68.8 % de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia y en la mayoría de las ocasiones por su expareja o pareja.

“No podemos permanecer omisos ante estos hechos, al contrario, debemos estar vigilantes de que las diligencias correspondientes se conduzcan con transparencia, observantes de que un espacio público sirva como ejemplo y no para estar por encima de la ley, la violencia contra las mujeres es inaceptable en todos los tipos y modalidades”, expuso.

Sobre todo, agregó, “si dicha violencia es cometida por un servidor público, la conducta sería mayormente reprochable por parte de la autoridad atendible, sin limitarse por la persona que lo cometa o el poder que ostente, de eso se trata el estado de derecho: la aplicación de la ley por igual”, remarcó.

Señaló que ésta Soberanía está comprometida con la atención de mujeres, especialmente ante la observancia y acompañamiento de sus derechos, para evitar todas las acciones y conductas que les lesionan, impiden su desarrollo o agravian.

Las legislaciones estatales, nacionales e internacionales, comprometen a todas las autoridades a proteger y evitar cualquier acto de violencia contra las mujeres, de existir un sujeto agresor, sea investigado y emitan las acciones cautelares para evitar daños; investigar y determinar su responsabilidad, y disminuir la posibilidad de injerencia, presiones o limitación de las autoridades por el cargo, la representación o poder que pudieran tener, siendo necesario y oportuno convocarlo a separarse del cargo hasta que se defina su probable responsabilidad penal, argumentó la legisladora.

Puntualizó que la proposición no contraviene en ningún modo la autonomía municipal, ya que no se refiere al desempeño, no sugiere indicaciones que deban tomar sus órganos de gobierno, ni sus funcionarios/as, el punto de acuerdo tiende a generar legalidad, evitar impunidad, injerencia, posibles limitaciones a la capacidad de investigación por parte de las autoridades investigadoras.

Este caso de violencia, se registró el pasado 11 de septiembre, en el que Rosalía N, esposa del alcalde de Alcozauca, Sebastián “N”, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, misma que inició la carpeta de investigación y las diligencias correspondientes en materia de atención médica y psicológica, además de investigaciones de criminalística, ya que el médico legista asentó que la víctima presentaba moretones en su cuerpo, además de otras laceraciones.

La propuesta fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género, para su análisis y dictaminación.

SEM/MG 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...