Diputadas piden reforzar refugios para mujeres violentadas en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

  • PRI, PAN y PRD solicitaron en tribuna más dinero para la protección a mujeres violentadas
  • En los últimos dos años los ingresos de mujeres de diferentes edades incrementaron en 56 %, RNR

Ignacio García
SemMéxico, Pachuca, Hgo., 16 de marzo, 2022.- Diputadas locales de diferentes fuerzas políticas pidieron que se incrementen los recursos económicos para mejorar los refugios para mujeres agredidas en Hidalgo y que dependen de éstos para asegurar su integridad física.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erika Rodríguez Hernández, pidió reforzar la infraestructura general de los refugios de las mujeres que han sufrido violencia de género, por lo que criticó que no se han destinado los suficientes recursos económicos para este sector.

De acuerdo con la ex dirigente estatal del PRI, es fundamental fortalecer y fomentar a las organizaciones civiles que buscan la creación y funcionamiento de refugios para mujeres víctimas de violencia.

Por su parte, la diputada local priista, Michelle Calderón, también reconoció que es fundamental que se refuerce la estructura general de los refugios, pues en Hidalgo sólo hay un refugio para atender a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, por lo que en lugar de reducir los recursos económicos para este espacio se deben contar con más espacios en la entidad.

Asimismo, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Silvia Sánchez García, cuestionó que la Federación no ha brindado las suficientes garantías para proteger a las mujeres que han padecido violencia y que se encuentran en condiciones elevadas de desigualdad.

En tanto, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Martínez Gómez, sostuvo que en Hidalgo una de cada tres hidalguenses que sufren violencia no cuentan con familiares o sus amistades a las que pueden acudir para protegerse.

Según la Red Nacional de Refugios, en los últimos dos años los ingresos de mujeres de diferentes edades incrementaron en 56 por ciento, desde que inició la pandemia de Covid-19, por lo que se trata de una problemática aguda para la zona y en donde no existen condiciones significativas para las personas con este rezago.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...