Diputados aprueban que violencia política sea variante de feminicidio

Fecha:

Compartir:

Por: Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de marzo, 2021.-El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que adiciona la violencia política, el parentesco y las relaciones personales y laborales entre la víctima y el agresor como causas de feminicidio por razón de género.

La minuta, aprobada por 436 votos a favor, establece que en caso de que el agresor haya obligado a la víctima a realizar una actividad o trabajo o haya ejercido sobre ella cualquier forma de explotación, “aplicará el principio de razón de género”.

También contempla incrementar las penas, que van de 40 a 60 años, hasta en una tercera parte “si el delito fuere cometido previa suministración de estupefacientes o psicotrópicos para causar la inconciencia de las víctimas y cuando ésta sea menor de edad”.

Las penas aumentarán en una mitad “si el delito es cometido por un servidor público que tenga a su cargo funciones de prevención, persecución o sanción del delito de ejecución de penas o por algún prestador de servicios de seguridad privada”.

Al hablar del dictamen, la diputada de Movimiento Ciudadano, Carmen Julia Prudencio, señaló que en México la violencia de género se ha vuelto cotidiana, por lo que “la propuesta transforma la realidad de las mujeres víctimas de violencia”.

Mientras que la diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno, del Partido Encuentro Social (PES) detalla que, según datos del INEGI, de 2010 a 2018 el porcentaje de mujeres muertas por causas violentas incrementó en 50 por ciento.

Policías especializadas en atención de violencia de género

También se aprobó una minuta para obligar a las entidades federativas y de la Ciudad de México “para garantizar que en las secretarías de Seguridad o análogas se creen grupos policiales especializados en atención a violencia en razón de género”

Al respecto, la diputada de Morena, Beatriz Rojas Martínez, señaló que con ello se avanza en la protección de las mujeres: “Con este dictamen se fortalecen los cuerpos policiacos para que protejan inmediatamente a las mujeres y garanticen su seguridad”.

Quedó aprobada por 429 votos a favor y fue turnada a la Cámara de Senadores para su discusión y en caso aprobación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...