Diputados de Morena y PRI proponen apoyo institucional a menores en orfandad por feminicidio

Fecha:

Compartir:

  • Dar pensiones y regular la ley de Asistencia Social que responsabilice a la autoridad
  • En Hidalgo al menos 40 mujeres han sido asesinadas en los últimos dos años

Ignacio García

SemMéxico. Pachuca, Hidalgo. 20 de noviembre 2020.- El diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Víctor Osmind Guerrero Trejo, propuso una reforma a la Ley de Asistencia Social de Hidalgo para que se obligue a las instituciones estatales brindar asistencia a los hijos menores de edad de las víctimas de feminicidios en la entidad.

El representante del distrito de Zimapán dijo que en muchas ocasiones las criaturas en orfandad son entregadas a los hombres responsables del asesinato de sus madres o en otras ocasiones quedan en el abandono económico y social, por lo cual debe existir un acompañamiento institucional a niños y niñas en esa situación.

De acuerdo con el también presidente de la comisión de Seguridad y Justicia, es necesario que el Estado brinde atención la infancia que se encuentran en situación de vulnerabilidad tras el fallecimiento de sus madres por los delitos de feminicidio, para hacer efectivo su derecho a la dignidad.

Consideró necesario crear la responsabilidad del acompañamiento, ya que no sólo han perdido a sus madres, sino que también se encuentran en el abandono institucional, razón por la cual, propuso, se deben impulsar estrategias para que se les dé apoyo psicológico.

En septiembre último el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Espinoza Silva, propuso que se entregue una pensión a menores que se quedaron en la orfandad tras el asesinato de sus madres.

En Hidalgo hasta septiembre pasado se habían contabilizado 15 feminicidios, mientras que en 2019 se cuantificaron 20, cantidad similar a la de 2018, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aunque se ha detectado un aumento de este delito en todo el país, en los últimos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...