Diputados dejan de lado matrimonio igualitario en Veracruz, pero se reúnen con Arquidiócesis

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio

SemMéxico. Veracruz. 5 de julio de 2019.- Luego de que el Congreso del Estado no incluyera en la sesión del jueves el dictamen sobre matrimonio igualitario, los colectivos LGBTTI señalaron que se debe a cuestiones religiosas. 

Por medio de un comunicado indicaron que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, y el de la Mesa Directiva, Manuel Pozos Castro, se reunieron a puerta cerrada con los representantes de la Arquidiócesis de Xalapa lo que viola el estado laico. 

“Va en contra de la imparcialidad, laicidad y probidad que deben tener las diputadas y diputados”, asegura el documento firmado por la Coalición estatal LGBTTI+ Veracruz, Soy Humano, Gayud, Manos en Rosa, Observatorio Nacional Contra los Crímenes de Odio y Contigo México. 

Sostuvo que por ello buscarán que el partido político Morena, al cual pertenecen ambos diputados, los sancione. 

Ello luego de que ya se encuentre listo el dictamen para aprobar el matrimonio igualitario en Veracruz, pero tras anunciarse, se hayan realizado dos sesiones sin que se vote al respecto. 

“Nos congregamos varios colectivos y activistas para mostrar nuestro desacuerdo en que la bancada de Morena por segunda ocasión bajara de orden del día la iniciativa de reforma integral del Código Civil donde está incluido en el artículo 75 del Código Civil para garantizar el matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo”, señala el comunicado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...