Diputados y diputadas de Morena propusieron el reconocimiento de matrimonio igualitario en el estado de Veracruz

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico. Veracruz. 7 de marzo de 2019.- “El matrimonio es la unión de dos personas que deciden compartir la vida para apoyarse mutuamente y formar una familia como forma de relación social y personal”, señala la iniciativa de modificación del Código Civil presentada ante el Congreso del Estado este jueves. 

Con dicha iniciativa también se pretende que exista el divorcio incausado, es decir que las personas que busquen divorciarse no tengan que justificar las razones y elimina el tiempo mínimo para volver a contraer matrimonio. 

“Consideramos que es pertinente presentar alternativas que permitan disolver el vínculo matrimonial, con la sola expresión de la voluntad de ambas o de una de las partes, sin tener necesidad de acreditar alguna de las causales que actualmente prevé la ley”, indica la iniciativa.

Otro aspecto contemplado es la prohibición de matrimonio en casos de violencia de género durante el noviazgo y reconoce como obligación de ambos el trabajo al interior del hogar y el sostenimiento económico. 

También se equipará el concubinato al matrimonio para proporcionarle derechos similares a quienes se encuentren en ese supuesto. 

Además, se plantea que las madres y padres puedan decidir el orden en que se colocarán los apellidos a sus hijos e hijas. 

“Hemos decidido pasar de los discursos emotivos, de las reflexiones y compromisos que pocas veces se cumplen, a las acciones concretas (…) aún se mantienen en algunas normas estatales como nuestro Código Civil, rasgos discriminatorios que urge eliminar, para dar mayor cobertura y garantía a las personas y sus familias”, señaló la diputada Mónica Robles, durante la presentación de la iniciativa que está firmada por ocho integrantes del grupo legislativo de Morena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...