Una mujer es rechazada en la SS por su orientación sexual

Fecha:

Compartir:

* Patricia Mercado Castro presenta punto de acuerdo que evite discriminación en contra de personas aspirantes a donantes de sangre

*Impiden que el proceso de donación de sangre se realice por parte de personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQA

* El prejuicio de promiscuidad a personas no heterosexuales es un proceso discriminatorio doloroso

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 25 de septiembre de 2020.- La senadora Patricia Mercado Castro  presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Salud SS para que, a través de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, eliminen y prevengan cualquier tipo de discriminación en contra de las personas aspirantes a donantes de sangre.

Explicó que esto es  en estricto apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012. Asimismo, exhortó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a fin de que dé seguimiento a los casos de discriminación en contra de las personas aspirantes a donantes de sangre, y promueva la eliminación y prevención de discriminación de cualquier índole en contra de ellas.

La legisladora refirió que de acuerdo con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, a causa de la pandemia la donación altruista en México se redujo del 63% al 85% en los meses de abril y mayo de este año, en comparación con las mismas fechas de 2019. “Lo anterior ha obligado a las autoridades de nuestro país a implementar la ‘Estrategia para el Abastecimiento de Sangre Segura durante el brote de COVID-19’, a fin de alentar la donación voluntaria de sangre”, expuso.

Sin embargo, la legisladora señaló que ciudadanos y ciudadanas han dado a conocer que en distintas instituciones de salud persisten prácticas discriminatorias que impiden que el proceso de donación de sangre se realice por parte de personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQA, en tanto que derivado de prejuicios, se les excluye como aspirantes a ser donantes, tal como lo afirman integrantes del colectivo “Mi sangre también cura”.

Patricia Mercado Castro narró el caso de Gabriela Albo, quien acudió el pasado 5 de junio al Hospital General de México a realizar una donación de sangre en apoyo a un familiar con Cáncer y fue discriminada a causa de su orientación sexual. “He presentado este punto de acuerdo para que se evite esta discriminación, porque hay muchas personas que necesitan sangre y realmente este prejuicio de promiscuidad, “porque no soy heterosexual”, es un proceso discriminatorio doloroso”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...