Doña Micaela Juárez Neri, primera comisaria de Yerbasanta, Xxalpatláhuac 

Fecha:

Compartir:

Por Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Suriana Radio/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero.,  24 de septiembre, 2024.- Doña Micaela Juárez Neri fue la primera mujer Comisaria de la Localidad de Yerbasanta, del Municipio de Xalpatláhuac.

En el año 2023 la eligieron, me dicen los hombres que están con nosotras que lo hicieron porque es una mujer comprometida con la población, siempre dispuesta a ayudar a que haya mejoras de beneficio colectivo.

Ella me dice sobre su elección “creo que me tuvieron confianza y se los agradezco”. Podría ser electa nuevamente para ese cargo en el que no reciben salario, ella me dice “estoy dispuesta a su confianza”.

Tiene 67 años de edad, es delgada, cubre su cabeza con un pañuelo y un sombrero, tiene las manos curtidas por el trabajo rudo y ahora que sostiene la cuchara de albañil que toma por la espiga, se funde con el color del cemento.

Tiene 5 hijos, tres mujeres y dos varones. “la última tiene 30 años”, me dice.
Ella trabaja para su sustento. Me mira fijamente, saca un cuaderno donde ya tenía anotado mi nombre y me pide mi número celular. Sí, no solo es operativa, es también ejecutiva, no espera indicaciones, sabe que hacer pero en la obra, me dice, siempre pregunto para que tenga calidad y no haya errores.

Sobre la obra me dice que para ella trabajar en la Carretera Artesanal “me da gusto porque la carretera era de terracería y se atoraban los carros” cuando salíamos con parturientas o ir a Tlapa para compra de comida.

Yerbasanta es una localidad Nahua que pertenece al Municipio de Xalpatláhuac, en la región de la Montaña. En estos lugares hay una predominancia en el ejercicio de participación de la localidad de los hombres, quienes toman las decisiones, por ello resalta el reconocimiento a las mujeres en la persona de doña Micaela.

Me invita a volver, dice que me preparará unos frijolitos de los que se sorprende le diga que me gustan, y echará tortillas para mí con una salsa de molcajete.

Doña Micaela Juárez Neri mira la carretera artesanal y alterna su mirada con la localidad de Igualita que “se divisa de lejos”, y agrega “como ellos queremos progreso”, me dice.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Usted no se meta, comadrita…

“Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer…” Roberto Cantoral Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 29 de...

Tras la puerta del poder|  ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- La imagen del empleado de Gerardo Fernández Noroña vendado como momia...

Los Capitales| Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- A unos días de que el INEGI informara...

Textura Violeta| Bolivia: Justicia a la carta

Drina Ergueta SemMéxico. La Paz-Bolivia. 29 de agosto de 2025.- La justicia boliviana ha sido la primera en reaccionar...