Martín Martínez Olvera
SemMéxico/CEPROVYSA, Chilpancingo, Guerrero, 12 de septiembre,2023.- Periodistas de Chilpancingo recibieron agresiones, golpes y empujones, e insultados, mientras daban cobertura periodística a dos hechos desarrollados en esta capital, impidiéndoles, además, el registro de los desalojos.
El primero de ellos fue durante la cobertura que se daba al desalojo de trabajadores del Sindicato Independiente de la Secretaría de Salud por parte de agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, SNTSA sección 36, que encabeza Beatriz Vélez.
La agresión llegó a tal grado que intentaron quitarles las cámaras fotográficas, así como teléfonos celulares con los que realizaban su trabajo, donde también agredieron a un comunicador a golpes, tuvo lugar durante la protesta que realizaban trabajadores del Sindicato Independiente que, en busca del reconocimiento a su organización, así como licencias, y se manifestaban en la Sub-Secretaría de Administración y Finanzas de Salud.
La segunda agresión provino de funcionario del Gobierno del Estado, cuando en el desalojo a los estudiantes de las Preparatorias Populares de la Autopista del Sol, impidieron con manotazos y empujones que reporteros grabaran las imágenes.
Durante la protesta en busca del reconocimiento oficial a su sistema educativo y mejora a sus instalaciones, en la que participaban docentes, madres y padres de familia, así como alumnado de las preparatorias populares, fueron replegados por elementos antimotines de la policía estatal que los empujaron hasta fuera de la vía de comunicación.
En el desalojo fue evidente que había un civil que portaba arma de fuego, mismo que al ser señalado huyó de la zona del conflicto, mientras ante la presencia del Director de Gobernación, Francisco Herrera Vázquez, 3 reporteros, dos hombres y una mujer, recibieron agresiones sin que lo impidiera.

Ante estas agresiones, periodistas de diversas organizaciones periodísticas solicitaron a las tres instancias de gobierno el respeto al trabajo de cobertura informativa.
A través de un posicionamiento, el Delegado de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Abel Miranda Ayala, pidió a la dirigente estatal del Sindicato de Salud, sección 36, Beatriz Vélez, ponga un alto a estas agresiones.
Asimismo, pide a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicite una investigación y se aplique sanciones a los agresores que, indica, son trabajadores del estado.
Finalmente, el SNRP Sección XVII, pide a las autoridades del Estado, y a la líder sindical de salud, garantizar el derecho a la libertad de expresión, así como el derecho a estar informado.