Durante el 2018, en Guerrero hubo 33 casos de personas reconocidas como víctimas de feminicidio.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 1 de febrero de 2019.- Arturo López Surgía diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), llama al pleno del Congreso Local, a aprobar la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con la que el plazo de 72 horas para iniciar la búsqueda de personas se reduzca a 24; y con ello, abatir principalmente la desaparición de mujeres y en consecuencia los feminicidios.

Luego de que durante la pasada sesión de trabajo, los diputados que integran la Comisión de Justicia, a la que fue turnada la propuesta de reforma que presentó a finales del mes de octubre pasado, emitieron un dictamen a favor de dicha propuesta, el legislador de MC, confía en que una vez que sea presentado al pleno, éste lo apruebe.

Dicha iniciativa dijo el legislador, si bien es cierto va encaminada a beneficiar a la población en general, de manera especial, se pretende incida en los casos de desaparición de mujeres y niñas, debido a que la actual legislación, establece un lapso de 72 horas para iniciar su búsqueda, cuando de todos es sabido indicó, que las primeras 24 son cruciales para encontrarlas con vida.

De aprobarse por el pleno la reforma a la ley de la Fiscalía, la aplicación de la justicia será realmente expedita, al perseguir de manera más rápida los delitos como feminicidio y trata de personas.

“La desaparición de una mujer conlleva el riesgo de que independientemente del delito que ya se pudiera haber cometido contra ella como la privación ilegal de su libertad, sea víctima de otros como es la trata de personas o incluso el feminicidio”, recalcó el diputado López Surgía.

Durante el 2018, en Guerrero hubo 33 casos de personas reconocidas como víctimas de feminicidio en la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, refirió el legislador, quien insistió en que el objetivo principal de esta iniciativa, puede dar a las víctimas una mayor oportunidad ya que tras una desaparición, las primeras 24 horas son cruciales para localizarla o indagar sobre su paradero.

Esta misma iniciativa, propone también castigar al Ministerio Público que desobedezca lo propuesto, será destituido por el Fiscal General, con lo que busca que dichos servidores públicos, realmente “hagan su chamba” y garanticen justicia y seguridad para las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...