Edgar “N” presunto feminicida tendrá audiencia de vinculación, OCNF exhorta a Fiscalía conducirse con perspectiva de género

Fecha:

Compartir:

  • #JusticiaParaStephanie exigen familiares y defensoras.
  • Edgar “N” será juzgado por el delito de feminicidio y por robo de vehículo.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de enero del 2023.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), exige garantías de acceso a la justicia por el feminicidio de la joven Stephanie Dallan Alva Courrech, ocurrido el 9 de julio de 2021 en Villa de Álvarez, Colima.

Stephanie era una joven trabajadora de 24 años de edad. Originaria de la Ciudad de México, la joven se había mudado a Colima por trabajo, aproximadamente hace 4 años. Trabajaba en el Hospital No. 4 del IMSS en Tecomán, Colima como secretaria en el área de personal. El 9 de julio de 2021, Stephanie le dijo a su madre que iría a un bar con sus amigas, así como con Edgar “N” con quién sostenía una relación de pareja y planeaban vivir juntos. Estuvieron en el bar “La Tradicional”, en Villa de Álvarez, entre 9:30 y 1:30 aproximadamente. Después de dejar a sus amigas, Stephanie y Edgar se fueron en el carro de su madre que tenía la joven en uso. Esa fue la última vez que Stephanie fue vista con vida por sus amigas.

Al día siguiente, el 10 de julio de 2021, Stephanie había quedado de ver a una de sus amigas en una estética para después trasladarse a la boda de una compañera de trabajo, a donde acudiría también con Edgar “N”, sin embargo, Stephanie ya no acudió a la cita con su amiga.

Al no localizar a la joven ni el auto, su familia interpuso una denuncia por desaparición. Como parte de las acciones de búsqueda, elementos de la Fiscalía General del Estado de Colima ingresaron al domicilio de Stephanie, encontrando su cuerpo, con dos cortes profundos en el cuello. Posteriormente, se inició la carpeta de investigación por homicidio calificado y robo de vehículo. Después de diversos actos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Colima, solicitó la orden de aprehensión de Edgar “N”, misma que le fue concedida por el Poder Judicial de la entidad el 9 de diciembre de 2021. Después de un año y un mes, el 7 de enero de 2023,  la Fiscalía General de Colima en coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México, lograron concretar la legal detención de la pareja de Stephanie, Edgar “N”, como probable feminicida de la joven. Cabe señalar que luego de atentar contra la vida de la joven, Edgar “N” huyó hacia CDMX con el auto de la madre de Stephanie, por lo que es juzgado por el delito de  feminicidio y por robo de vehículo.

Mañana sábado 14 de enero de 2023 se llevará a cabo la audiencia de vinculación a Edgar “N” por lo que desde el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), articulación ciudadana conformada por 42 organizaciones ubicadas en 23 estados de la República, hacen un llamado a la Fiscalía General del Estado de Colima para que se conduzca con debida diligencia y perspectiva de género durante del desarrollo del proceso penal para demostrar la responsabilidad de Edgar “N”. Así mismo, exhortan al Poder Judicial del Estado de Colima a que juzgue con perspectiva de género y garantice el acceso a la justicia para Stepanie y su familia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...