Los balazos surgieron en medio de acusaciones al gobierno, hostigamiento a la familia y la lucha por la autonomía universitaria
Es un crimen político, hoy la disidencia de los opositores ya no está permitida y se paga con la muerte: Jesús Zambrano del PRD
El asesinato lastima la democracia, muestra la incapacidad de laa Seguridad tanto federal como estatal en protección a la ciudadanía: PRI
Sara Lovera y Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 27 de julio 2024.- El primero de julio, Angélica de Cuén, responsable de género del Partido Sinaolense, constructora con Héctor Melesio Cuén Ojeda, de una fuerza política estatal y de la fuerza universitaria, escribió a la fiscal de Sinaloa, llamándola a que cesara el hostigamiento y persecución a su familia. 19 días después su marido fue asesinado.
El texto a la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, era sencillo. Con el lenguaje de Angélica de Cuén, quien comenzó por apoyar las actividades “como esposa”, cuando él era rector. Después buscó la presidencia municipal y este año obtuvo una diputación local. Ella sido promotora de todas las acciones sociales y políticas del Partido Sinoalense. Sí tenía miedo.
Pero nada pudo evitar que el hostigamiento al diputado federal electo y ex rector de la Universidad de Sinaloa, maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda por parte del gobierno estatal terminara este jueves cuando fue asesinado a balazos.
Hace meses que la familia tenía una confrontación con el gobierno de MORENA y el propio Melesio Cuén Ojeda, en un tik tok denunció una semana antes que el gobierno le quitó medidas de protección.
Tras su asesinato, en la clítica privada a donde se le llevó, mucha gente estaba ahí, la crónica periodística habló de aplausos.
Su asesinato “Ha pesado mucho en los sinaloenses, mismos que estamos preocupados… Y bueno muy oportuno que el gobernador esté fuera del estado… Ese Rocha es igual que el de palacio….”, escribió una poeta la tarde de ayer sábado. Comentan en Culiacán, que a partir de ahora, las cosas no serán igual.
Los hechos
El ataque a balazos, desde una motocicleta, sucedió cuando el ex rector iba con su hijo a bordo de una camioneta cerca de La Presita, en el norte de la Capital.
Fue ingresado a una clínica privada de la colonia Chapultepec donde falleció minutos después. El ataque ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando dos individuos en motocicleta dispararon contra el vehículode Cuén Ojeda.
Reacciones
En su cuenta de twiter, Jesús Zambrano escribió: el asesinato de Héctor Melesio Cuen en Culiacán es un crimen político . La responsabilidad es del gobierno de Rocha . La disidencia de los opositores ya no está permitida y se paga con la muerte. Triste y preocupante noticia. Habrá paz cuando haya justicia. Saludos solidarios a la esposa de Héctor, familiares, amigos y compañeros de lucha.
Por su parte las y los legisladores del PRI en la Cámara de Diputados condenaron el hecho que expresaron lastima la democracia, y destacaron la incapacidad de los encargados de la Seguridad tanto federal como estatal para dar protección a la ciudadanía.
Cabe señalar que el mismo político hizo del conocimiento público, el 8 de julio, que le fue retirada la protección que le daba la Guardia Nacional y responsabilizaba a Enrique Inzunza Cazarez, ex secretario de Gobierno de Sinaloa y senador electo de Morena y al gobernador Rubén Rocha Moya.
Lo advirtió
El pasado 17 de julio en su cuenta de Facebook daba cuenta que seguía el hostigamiento y mostraba en videos como motocicletas, una camioneta y un dron, sobrevolaban su casa y la de sus hijos. “Sigue el hostigamiento a mi familia. Así nos espían”, escribió. También hizo referencia a la ordenes de aprehensión en contra de su hijo Héctor Cuen Díaz y que contaban con suspensiones provisionales y definitivas. En el mismo video reclamó: ¿De qué se trata gobernador? Controle a su gente y controle a su Secretario de Gobierno”.
El Contexto
El asesinato se da en el marco del conflicto que libra la Universidad Autónoma de Sinaloa en defensa de su autonomía con el gobierno del Estado y el Congreso de Sinaloa para transformar su Ley Orgánica.
La Fiscalía General del Estado ha encausado varios procesos judiciales ante los jueces por presuntos malos manejos y el rector Jesús Madueña fue separado del cargo y Héctor Melesio Cuén Díaz tiene pendiente una orden de aprehensión para ser presentado ante el juez por presuntas negociaciones ilícitas.
Ante esta persecución MC Angélica Díaz de Cuen diputada del Partido Sinaloense ante las amenazas a su familia y a su hijo en su cuenta de Facebook se dirigió a la Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada haciéndole saber el dolor que le causaba la injusta orden de aprehensión a su hijo y le pedía que actuara con sabiduría. ”La violación a los derechos de cualquier ser humano es injusta y el sistema de procuración de justicia que usted encabeza ha violado absolutamente todos los derechos de mi hijo”.
Héctor Melesio Cuén Ojeda había sido electo diputado por la Coalición PRI-PAN el pasado 2 de junio, fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presidente municipal de Culiacán, fundador del Partido Sinaloense, diputado local y secretario de Salud, y compitió por la gubernatura de Sinaloa en 2016.
En 2021 apoyó a Rubén Rocha Moya como candidato a gobernador de Sinaloa, pero en 2022 rompió políticamente con él.
En la madrugada postearon en sus cuentas de X tanto el gobernador Rubén Rocha Moya como la fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada tener conocimiento del fallecimiento del ex rector y fundador del PAS y que se investigarían de forma inmediata, diligente y objetiva.
En tanto la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados lamentó el hecho, y dio condolencias a la familia, a la comunidad universitaria y al pueblo de Sinaloa. Exigió a las autoridades cumplan con su deber y apliquen todo el peso de la ley. Lamentaron el hecho que de acuerdo a Data Cívica fueron asesinados 31 políticos durante el mes de junio.
La Carta de Angélica
Señora Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada.
Si usted es madre? Entonces debe saber lo que estoy viviendo, porque un hijo es lo más preciado que uno tiene en la vida.
Yo como madre jamás le desearía que usted tuviera ese dolor tan grande como el que estoy viviendo en estos momentos.
La violación a los derechos de cualquier ser humano es injusta y el sistema de procuración de justicia que usted encabeza ha violado absolutamente todos los derechos de mi hijo.
Es una injusticia la que están haciendo con mi familia.
A usted lo que yo le deseo es que Dios la bendiga y que toque su corazón, la llene de sabiduría y de su gracia, y que todo lo que usted haga sea para agradarle a nuestro Dios. Que usted haga lo que crea que a Dios y a nuestro señor Jesucristo le va a agradar en una palabra.
Dios la bendiga a usted y a su familia con mucha salud e ilumine su camino de vida .
La fortaleza de mi Fé me da la certeza en que Dios y la Justicia se encargarán de poner a cada quien en su lugar. 🙏
Eran Oposición Organizada
Hace dos años y hace 4, conocimos al Partido Sinaoaliense. Angélica de Cuén organizó la capacitación en género para las mujeres. Contó que nacieron como un partido intermedio para lograr el equilibrio de poderes y enfrentar los estragos de la violencia, ya histórica en Sinaloa. Ambos, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ella, y sus hijos; sus colaboradores, eran visto como bichos raros. En una reunión de mujeres, para capacitarlas llegaban más de 500. Cosa poco común para un partido local.
Una periodista nos dijo anoche: “está claro, les estorbaba”.
El Partido Sinaloense (PAS) es un partido político mexicano del Estado de Sinaloa.7 En las elecciones estatales de Sinaloa de 2013 consiguió posicionarse como la tercera fuerza política de la entidad, por encima de Nueva Alianza y el PRD.
Historia
El partido se fundó en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 14 de agosto de 2012 con el nombre de Partido Sinaloense (PAS), los motivos que dieron origen al partido fueron impulsar la candidatura de Hector Melesio Cuen Ojeda a la gubernatura del Estado de Sinaloa.
El Partido Sinaloense. En su primera participación electoral obtuvo 28 regidores en los 18 municipios de Sinaloa y 3 diputados de representación proporcional.9
Organización
El Partido está organizado por el Comité Ejecutivo Estatal que es el máximo órgano de dirección compuesto por un Presidente, y 16 secretarios: Secretario General, Secretario de Administración y Finanzas, Secretario de Organización, Secretaria de Activismo Social, Secretaria de Asuntos Electorales, Secretario de Asuntos Jurídicos, Secretario de Gestión Pública, Secretaría de Asuntos de Género e Inclusión Social, Secretario de Juventud, Secretario de Cultura, Secretario de Deportes, Secretario de Asuntos Indígenas, Secretario de la Defensa del Consumidor, Secretaría de Atención a Personas Adultas Mayores, Coordinador del Instituto de Educación y Capacitación Política, Secretario de Evaluación, Seguimiento y Mejora Continua; cuenta con una réplica de las carteras anteriores en cada uno de los 18 municipios.