El Ataque al INE. Si por las buenas no se pudo…. ¿por las malas se logrará?

Fecha:

Compartir:

MUJER Y PODER

*Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 5 de abril, 2021.- Está claro, clarísimo que el Presidente quiere desacreditar al Instituto Nacional Electoral para restarle autoridad en el actual  proceso electoral  que este lunes cinco de abril arranca  en todo el país.

Pero  como no ha podido hacerlo ¨por las buenas¨,  el  pasado fin de semana envió a un contingente de líderes a cerrar las instalaciones del INE buscando que por petición de 50 revoltosos, su titular, Lorenzo Córdova,  presente su renuncia.

No se irán de ahí  — dijo uno de los líderes —  hasta que renuncie.   Y el pueblo cuestiona ¿por qué habría de hacerlo cuando López Obrador con más  de medio millón de mexicanos pidiéndole su renuncia por traición a la patria no lo hace?

No le gustó al presidente que el Instituto -uno de los  pocos realmente autónomos que quedan en el país– lo haga cumplir la ley. No le cayó nada bien que el INE cancelara la candidatura de Félix Salgado Macedonio y de varios morenistas más  (por incumplimiento de la obligación constitucional de presentar gastos de precampaña), ni que se le  llamara a rendir cuentas por sus programas sociales, ni que diera la  orden de no intervenir en las elecciones, como tampoco  la suspensión de la trasmisión íntegra de sus mañaneras pese a que esta disposición está apegada a derecho y tiene su sustento en el artículo 134 de la Constitución (al establecer que los servidores públicos deberán aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos).

El presidente Lorenzo Córdova y las y los consejeros del INE han actuado en defensa de la Democracia y de los intereses de los mexicanos y el instituto goza de gran credibilidad desde su fundación hace ya 30 años, pero…el respeto a las leyes no es algo que entienda el Presidente,  para quien lo que cuenta es el cumplimiento de sus intereses cada vez más lejanos del estado  de derecho.  Y, así,  al no poder ¨parar¨ al INE con su discurso,  ha optado por el movimiento callejero  a cargo  del Frente Nacional Obradorista, una especie de brazo ejecutor similar al  de los regímenes autoritarios para enfrentarlo a quienes no se rinden a sus dictados.

El discurso del presidente -de nuevo- es uno y la realidad otra. López Obrador, quien meses atrás firmó un  Acuerdo Nacional por la Democracia donde se comprometió a no intervenir en las elecciones,  ha ignorado sus propias palabras como lo muestran sus críticas diarias al árbitro electoral.   Pero… ¿qué nos extraña? Esa es su constante: decir una cosa y hacer otra.

La sociedad civil no debe permanecer silenciosa ante este nuevo atropello porque es nuestra Democracia la que está en juego. Y si no la defendemos ahora quizá más tarde quede muy poco que defender. 

El momento electoral ya está aquí, y desde Palacio se hará lo imposible por lograr el control de este importante Instituto, garante de la decisión de los gobernados.

Las y los mexicanos… no debemos permitirlo; y la vía cívica para ello tiene “cita” en las próximas urnas del seis de junio, que ya está a la vuelta de la esquina.   ¡Ni un voto para Morena!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...