El avance de la paridad en las elecciones 2024 es evidente

Fecha:

Compartir:

  • Hay paridad en Congresos locales y en el federal
  • Pero no ha llegado a las presidencias municipales

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de abril 2025.- Los procesos electorales federal y locales que se dieron en 2024 fuero históricos por el número de mujeres electas y porque por primera vez una mujer fue elegida presidenta de la República. 

Se incrementó la cantidad de mandatarias y se mantuvo la paridad de género en el congreso federal y los congresos locales, no así en el ámbito de las presidencias municipales que sigue constituyendo un desafió, porque son espacios claves para el ejercicio del poder local y la implementación de políticas públicas.

Para estos resultados fueron fundamentales las reformas en materia de paridad destaca el Balance de resultados de la paridad de género. Procesos electorales federal y local de 2024, presentado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales Concurrentes 2023-2024 se presentaron avances importantes en la participación política de las mujeres, tanto en postulaciones como al resultar electas, con lo que se avanza en la consolidación del principio constitucional de paridad de género en la mayoría de los cargos.

En el del Congreso federal resultaron electas 250 mujeres y 250 hombres en las diputaciones, así como 64 senadoras y 64 senadores.

En las elecciones locales para renovar gubernaturas en ocho entidades del país (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán), y la jefatura de gobierno en la Ciudad de México se garantizó la paridad en las postulaciones, al contender 16 mujeres y 13 hombres, lo que corresponde al 55 y 45 por ciento, respectivamente.

Resultaron electas mujeres en cuatro de las nueve gubernaturas, y en los casos de Veracruz, Guanajuato y Morelos, se trata de triunfos históricos puesto que por primera vez una mujer ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo local.

La representación femenina en las diputaciones locales creció 3.7 puntos porcentuales entre 2018 y 2024, al pasar de 49.8 a 53.5 por ciento.

Concluye el informe que es necesario hacer diagnósticos oportunos que identifiquen los obstáculos para que las mujeres accedan a los cargos y, de esta forma, tomar las medidas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales, con lo cual se consolida una democracia más justa, inclusiva y representativa.

 SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...