El candidato a diputado Víctor Hugo Romo es denunciado por hostigar a activista de apoyo a mujeres de deudores alimenticios 

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez                             

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de abril,  2024.- La activista Ivonne Teresa Corral, presidenta de “Ella me Inspira AC”, agrupación que apoya a mujeres para que deudores alimenticios cumplan sus obligaciones, denuncia a Víctor Hugo Romo, candidato a diputado por Morena, de hostigamiento y amenazas por haber apoyado a una mujer para que cobrara el adeudo de 15 años de pensión alimenticia de la hija de Hugo Torres Zumaya.

La activista decide hacer pública la denuncia porque estaba embarazada, pero afirma que ha sido objeto de persecución incluso por parte del fiscal de investigación territorial de Miguel Hidalgo, Noé Camacho, quien es padrino de las hijas de Víctor Hugo Romo.

Señala que, incluso, Víctor Hugo Romo pidió una orden de alejamiento contra ella, supuestamente por amenazas, afirma que por la influencia de Noe Camacho de inmediato se la concedió el Ministerio Público.

Afirma que le han armado campañas de desprestigio en redes sociales, que la ponen como delincuente, que tiene amantes, violencia sexual. Además publicaron su licencia de conducir con nombre completo y domicilio en Whatsapp, lo que le da miedo. 

Corral recuerda otro hecho que, dice, ilustra la misoginia de Romo. En 2016 circuló un video en redes en que se le ve insultando y humillando a una de sus colaboradoras. “¡Torpe, torpe, torpe, de plano!, ¡eres idiota!, ¿a quién se le ocurre hacer estas pendejadas?…”.

El mismo Víctor Romo también ha sido denunciado por Alessandra Rojo de la Vega –candidata de Va X la Ciudad de México a alcaldesa de Cuauhtémoc– por violencia de género y porque también la ha perseguido. Cuando era funcionaria de la Miguel Hidalgo.

Por otra parte, existen publicaciones que señalan que en marzo del 2021, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y los concejales de Morena, Yair Figueroa y Raúl Paredes, fueron denunciados ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (ECM) por violencia política de género.

Laura Alejandra Álvarez Soto, exfuncionaria de la alcaldía Benito Juárez, presentó la denuncia por el uso faccioso de instituciones, ejerciendo violencia política de género en la que describe el “modus operandi” entre funcionarios y dependencias para la publicación en medios de comunicación de información falsa que le generó daño a su imagen. “Por ser mujer y esposa del precandidato del Partido Acción Nacional, Mauricio Tabe, eso es violencia política contra mí, como mujer en razón de género, al afectar el desempeño del cargo público que desempeñó, resulta discriminatorio y afecta el libre desarrollo de la función pública y la toma de decisiones”, relata Álvarez.

El 28 de febrero del 2018, en el espacio de Ciro Gómez Leyva la ex directora de Enlace Delegacional en Miguel Hidalgo, Trinidad Belauzarán acusó a Víctor Hugo Romo de ser un misógino, pues el trato hacia ella y en general hacia las mujeres que colaboraban con él, es grosero y despectivo, con palabras altisonantes y desprecio.

Hugo Torres Zumaya ha sido evidenciado en múltiples ocasiones por su consumo de alcohol, drogas, fraudes en el Instituto de Vivienda de la Ciudad  de México (INVI),  y, adicción a la cocaína, lo que se viralizó en redes sociales en febrero del 2024, y actualmente es candidato para concejal en la alcaldía Benito Juárez. En 2018, fue denunciado también por una de sus ex parejas, por haberla golpeado en estado de ebriedad con un tarro de cerveza. Es cercano colaborador de Víctor Hugo Romo. Lo anterior se ha publicado en medios periodísticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...