El clima empeora: Crece violencia de género frente a problemas ambientales, nuevo estudio de la revista The Lancet

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Global Health Now, Tlaxcala, Tlax. 20 de junio de 2022.- El aumento de los desastres climáticos tiene un efecto dominó de gran alcance en la violencia de género, según estudio publicado en The Lancet Planetary Health. Aunque la relación directa no es mesurable, la investigación en los 6 continentes principales mostró un patrón claro.

“Los eventos extremos no causan por sí mismos la violencia de género, sino que exacerban los impulsores de la violencia o crean entornos que permiten este tipo de comportamiento”, dijo Kim van Daalen, encargada de la revisión desde el Departamento de Salud Pública y Atención Primaria de la Universidad de Cambridge.

Esos impulsores, explica el estudio, van desde la inestabilidad socioeconómica hasta la inaccesibilidad a la atención médica, hasta fallas en la seguridad y la aplicación de la ley y ofrece un ejemplo: en Bangladesh, las inundaciones devastadoras destruyeron las pertenencias y las perspectivas económicas de las familias, lo que llevó a más familias a casar a sus hijas pequeñas para reducir la carga financiera.

Pero la violencia no acaba en casa: los perpetradores de la violencia iban desde parejas y familiares hasta líderes religiosos, trabajadores humanitarios y funcionarios gubernamentales.

En el mundo, de 2000 a 2019, la frecuencia de las inundaciones aumentó un 134 por ciento, las tormentas un 40 por ciento y las sequías un 29 por ciento en las últimas dos décadas. Y no se anuncian mejorías.

Como solución, la investigación propone que los sistemas de gestión de desastres deben considerar y responder a estos patrones y desplegar intervenciones personalizadas, como equipos de respuesta de emergencia capacitados en la prevención de la violencia de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...

Opinión| Posturas contra el feminismo

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 18 de abril, 2025.- La agenda feminista ocupa un lugar relevante en el...

Los capitales| Destaca Fitch Rating la solidez de la economía mexicana

Edgar González Martínez SemMéxico, 18 de abril, 2025.- En medio de tanta desesperanza por las nuevas amenazas de Trump,...

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...