El compromiso de la LXIII Legislatura es garantizar que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos: Bernal Reséndiz

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 20 de enero del 2023.- La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, recalcó el compromiso de la LXIII Legislatura de seguir trabajando para promover y garantizar los derechos de las mujeres guerrerenses, así como erradicar todo tipo de violencia contra ellas.

En entrevista, la legisladora reconoció que esta legislatura ha tenido avances sustanciales en la materia, con la aprobación de un amplio paquete de reformas que se encontraban en la “congeladora”, como la interrupción legal del embarazo, los matrimonios igualitarios, entre otros.

“Desde nuestra trinchera hemos hecho lo que nos corresponde y lo seguiremos haciendo, porque nuestro compromiso con las mujeres lo tenemos muy bien establecido en la agenda legislativa de este año, e incluye propuestas para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, reformas para garantizar sus derechos plenos, y para tipificar el acoso callejero, el cual se sancionará con cinco y hasta seis años de prisión”, abundó.

Bernal Reséndiz adelantó que también trabaja en coordinación con la Red para el Avance Político de las Mujeres en la iniciativa “3 de 3 contra la violencia”, con el fin de evitar que quienes tengan antecedentes como deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores por razones de género, no puedan arribar a ninguna función pública o cargo de elección popular.

Además, dijo que con diferentes colectivos y organizaciones de mujeres de la entidad se trabaja de manera coordinada para seguir fortaleciendo los derechos político-electorales de las mujeres. “Vamos a seguir alzando la voz en todo lo que corresponda, hasta que los derechos fundamentales de ese sector estén plenamente garantizados”, enfatizó.

Por último, en relación a la agenda legislativa de su grupo parlamentario (PRI), indicó que contempla acciones en apoyo a las familias guerrerenses por la crisis económica que afecta al estado y el país.

“Pretendemos que hombres y mujeres tengan mejores oportunidades; ese es nuestro compromiso y apostamos para que a Guerrero le vaya bien”, apuntó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...