El confinamiento por COVID-19 ha incrementado los feminicidios infantiles

Fecha:

Compartir:

  • La mayoría de estos delitos se cometieron dentro del hogar en su mayor parte por figuras paternas.

Erandi León Tierranueva

SemMéxico. Cd. de México. 4 de mayo de 2020.- A un día de celebrar el Día del Niño, una menor de 14 años fue asesinada la tarde del 29 de abril al interior de su domicilio en Los Reyes La Paz, Estado de México. La menor había sido reportada como víctima de abuso ante la Procuraduría de Protección del Menor del Sistema Municipal DIF. El padre, la madrastra y cuatro familiares paternos de la víctima son sospechosos responsables de la muerte de la menor. 

Sin embargo, este no es el único ni el último caso; de acuerdo con información recopilada por la activista y periodista Frida Guerrera, del 28 de febrero al 27 de abril del presente año se han cometido 22 feminicidios infantiles en niñas menores de 14 años en todo el país, 23 contando a la niña de Los Reyes La Paz. 

La mayoría de estos delitos se cometieron dentro del hogar, siendo agredidas, violadas y asesinadas en su mayor parte por las figuras paternas, ya que desde el confinamiento mantenido por la pandemia de COVID-19 en el país, del 19 de marzo al 26 de abril han ocurrido 17 feminicidios, siendo en su totalidad bebés asesinadas en contextos muy violentos con violaciones sexuales de por medio, de con información de la activista. 

En entrevistas por separado con La Razón y Julio Astillero, Frida Guerrera refirió que este problema es muy grave ya que si el agresor se encuentra dentro del hogar “el confinamiento facilita la violencia” y las autoridades “no están haciendo nada” por atender este problema de manera particular. 

Y es que otro caso que refleja la brutalidad de estos crímenes se dio en Juchitán, Oaxaca, el pasado 3 de abril, cuando una pequeña de sólo seis meses fue asesinada presuntamente por su padrastro al interior de su domicilio. De acuerdo con las autoridades, el cuerpo de la bebé presentaba asfixia, agresiones sexuales y físicas. 

Y es que en lo que va de 2020 ya se han cometido más de 50 feminicidios infantiles, cifra superior comparada con los 98 feminicidios de niñas ocurridos en todo el año de 2019. Acorde con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es el Estado de México quien lidera este fenómeno con 7 feminicidios, seguido de Puebla con 6, Chiapas con 5, Veracruz con 4 y Nuevo León y Ciudad de México con 3. 

Además, desde el mes de marzo las llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer han incrementado un 38 por ciento en relación con marzo del año pasado, mientras que en el 2019 se realizaron 26 mil 171 llamadas en ese mes, este año se han contabilizado 67 mil 81 llamadas de emergencia. Si tomamos en cuenta que la mayoría de los feminicidios infantiles se han cometido dentro del hogar, es menester señalar que las llamadas por violencia familiar en marzo han tenido también un incremento del 13 por ciento en comparación con el mes pasado, mientras que en marzo de 2019 se registraron 56 mil 590, este año se han recibido 64 mil 858, siendo además este tipo de violencia la más presente en las llamadas con un 4.29 por ciento, seguida por la violencia de pareja con un 1.46 por ciento, cifras brutales que encuentran buena parte de su explicación por el confinamiento que ha obligado a miles de niñas y adolescentes a permanecer dentro de sus casas y a merced de sus agresores. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...