El Congreso de la Ciudad de México con más mujeres que hombres 35/31

Fecha:

Compartir:

  • Resultado de impugnaciones resueltas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • De esta forma se garantizó la paridad de género

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 3 de septiembre 2021.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Congreso de la Ciudad de México quede conformado por 35 mujeres y 31 hombres.

Al resolver una serie de impugnaciones a las listas para la asignación de candidaturas por el principio de representación proporcional de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Con las modificaciones resultaron favorecidas Elizabeth Mateos del Partido Verde que quedo en lugar de Manuel Talayero, e Isabela Rosales Herrera y su suplente Alicia Medina Hernández en lugar José Luis Rodríguez, quien sería el coordinador de la bancada de Morena y su suplente Francisco Medina Padilla.  

El PAN resultó con el principio de paridad de género cinco diputaciones para mujeres y cuatro para hombres al modificarse la diputación migrante que logro y en la que habían postulado un hombre.

Movimiento Ciudadano, que ganó una curul en el Congreso, será para Royfi Torres y su suplente, quienes ganaron en la elección.

El magistrado Reyes Rodríguez apuntó: “Con ello la paridad de género se ve garantizada sin hacer ninguna intervención o ajuste”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...