El conteo de las palabras de AMLO: nunca ha dicho violencia de género y hoy le llamó “corazón” a una reportera

Fecha:

Compartir:

  • Elaborado diariamente por Spin/comunicación, sólo ha dicho una vez aborto
  • Luis Estada aseguró, que a pesar de hablar de historia, ha desestimado a las heroínas mexicanas más conocidas

Sara Lovera

SemMéxico. Cd. de México. 08 de marzo 2021.- Las vallas utilizadas para cercar al Centro Histórico, se usaron en otras administraciones, no son nuevas, sino del periodo neoliberal, dijo esta tarde Luis Estada, director de Spin/comunicación, quien lleva un conteo de palabras y referencias de las mañaneras y publica sistemáticamente infografías diversas sobre estas conferencias de prensa.

Hoy el presidente de la República realizó la 561 conferencia  mañanera, tiene 829 días en el gobierno. En la última pregunta, de Sara Pablo de  Radio Fórmula, el presidente le dijo, en el 8 de marzo, “corazón”. Esta es la cuarta ocasión que trata así a una periodista.

Destacó el comunicador que el presidente nunca ha mencionado la frase violencia de género; y la palabra aborto una sola vez, opinó Estada, que  no tiene empatía,  con el movimiento feminista.

En las últimas semanas se ha burlado del Pacto Patriarcal 19 veces; 12 lo llamó pacto del silencio, refiriéndose a los neoliberales,  6 ha dicho con sorna Pacto Patriarcal y una vez, hoy, pacto contra la democracia.

La observación de este 8 de marzo, es que no se incluyó, como el año pasado, el logo con las 5 heroínas más reconocidas de México. En todas sus mañaneras ha hablado de Leona Vicario 5 veces, a pesar de que 2020 fue dedicado a la primera periodista mexicana, heroína de la Independencia.

Se refirió 3 veces en estas 561 mañaneras, a Elvia Carrillo Puerto; nunca ha mencionado a Sor Juana Inés de la Cruz, ni a Josefa Ortiz de Domínguez, ni a Carmen Cerdán, a pesar de sus catilinarias históricas, y dizque su interés por las zagas mexicanas. Dice Luis Estrada que no tiene empatía con las mujeres, de ninguna etapa histórica y consideró que lo que dijo hoy 8 de marzo de 2021, será una discurso de 23 minutos, donde volvió a confrontar al movimiento feminista, por lo que será icónica, porque les habló de ser manipuladas y comparó sus acciones con la era de Hitler, Franco, Mussolini y otros dictadores. Será histórica, dijo, y  es la más fuerte reprimenda a las feministas.

En todas sus conferencias en el pódium han estado 76 por ciento funcionarios hombres,  24 por ciento mujeres; han participado 78 por ciento hombres y  22 por ciento mujeres, particularmente la Secretaria de Gobernación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...