El Departamento de Estado de Estados Unidos exhibe a Sanjuana Martínez Sotomayor

Fecha:

Compartir:

  • Considera que su actuación en Notimex se enmarca en prácticas contra los Derechos Humanos y  la libertad de expresión
  • Informe publicado este 30 de marzo y difundido por redes sociales

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 30 de marzo 2021.- El Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a Sanjuana Martínez Montemayor  y a Notimex en su último Informe de Países sobre Prácticas de Derechos Humanos  y por violaciones a la libertad de expresión y ataques en línea contra periodistas.

En el capítulo de México, dentro del apartado denominado  respeto a las libertades civiles en torno a la libertad de expresión, incluyendo a la prensa, el reporte destaca que Sanjuana Martínez ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenido que pudieran afectar  a instituciones del gobierno mexicano.

El informe dice: “Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex, la agencia de noticias del gobierno, ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenidos acerca de ciertas instituciones y funcionarios del gobierno”.

La información del Departamento de Estados Unidos fue rescatada de reportes publicados por la Organización No Gubernamental Articulo  19 y los medios digitales Signa Lab y Aristegui Noticias.

El informe destaca que el 12 de mayo de 2020 Artículo 19 y la Universidad Jesuita de Guadalajara documentaron varios ataques contra periodistas orquestados por Sanjuana Martínez.

Para esa investigación, diez testigos señalaron la existencia de un chat en WhatsApp llamado “Los Vengadores N”, utilizado por altos ejecutivos de Notimex, a instancias de Martínez Montemayor, para ordenar a periodistas crear cuentas falsas en Twitter y publicar mensajes contra los críticos de Notimex.

El exdirector de noticias internacionales de Notimex, Manuel Ortiz, declaró que Sanjuana Martínez le ordenó a él y a sus colaboradores atacar a destacados periodistas que cuestionaron el nombramiento de la mujer como jefa estatal de noticias.

En esos momentos, Artículo  19 destacó que la gravedad de los ataques ponía en riesgo la vida y la carrera de los periodistas que los recibieron.

El informe también destaca que los periodistas que cuestionaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante sus conferencias matutinas, también han sido víctimas de ataques a través de Twitter. “Los tuits exhibían su identidad, sus medios de comunicación y realizaban amenazas veladas”. 

Agrega el informe  que “los partisanos políticos lanzaron campañas en las redes sociales contra periodistas que criticaron las conferencias de prensa diarias en vivo del presidente López Obrador”.

El informe también destaca los cuestionamientos en torno a la independencia de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “citando su pertenencia al partido político gobernante y su amistad con el presidente López Obrador”.

El 45 Informe anual sobre Derechos Humanos fue presentado hoy por el secretario de Estado Antony Blinken y consta de 198 reportes de países que muestran, desde el año pasado, “el progreso o falta de progreso de algunos gobiernos” en materia de derechos humanos y libertades fundamentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...