El derecho a la privacidad protege la dignidad humana: Josefina Román Vergara

Fecha:

Compartir:

Debemos saber cuándo interactuamos con la inteligencia artificial, dijo Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI.

Las autoridades de protección de datos tienen la responsabilidad de garantizar el derecho a la privacidad, agregó en la 46° Asamblea Global de Privacidad. 

Redacción

SemMéxico, Bailía de Jersey, 30 de octubre,  2024.- El poder de las personas de controlar el uso de sus datos protege su privacidad y es un pilar de la dignidad humana, especialmente ante el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, expuso Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la 46° Asamblea Global de Privacidad (GPA, por su sigla en inglés).

La GPA es un foro internacional que reúne a autoridades de protección de datos, agencias reguladoras y otros actores con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y enfoques regulatorios entre diferentes jurisdicciones.

Román Vergara destacó que las autoridades de protección de datos tienen la responsabilidad de garantizar el derecho a la privacidad y de construir leyes que fortalezcan la capacidad de los ciudadanos para ejercer un control efectivo de su información personal.

“La inteligencia artificial es utilizada, pero tenemos que informar, generar conciencia y capacitar en el uso adecuado. Es una obligación asegurarse de que no provoque mayores riesgos. Debemos saber con transparencia cuando estamos interactuando con inteligencia artificial y cómo es que fueron creados los algoritmos, que son diseñados por personas”, dijo la Comisionada del INAI.

Las actividades del INAI muestran que, independientemente de las circunstancias, se continúa trabajando sin descanso para proteger el derecho a la privacidad en México, expresó la Comisionada en Bailía de Jersey, sede de la 46ª edición de la GPA, que se desarrolla del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...