El desarrollo integral de las mujeres impacta en la sociedad

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Cd. de México. 13 octubre 2020.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho señaló que, el reto permanente para las mujeres que tienen visibilidad pública, es ayudar a seguir avanzando en la lucha por alcanzar espacios de toma de decisiones y el ejercicio del poder, porque el desarrollo integral de las mujeres es el de la sociedad.

Al participar en el ciclo de conferencias “Del derecho al voto al ejercicio del poder”, la legisladora recordó la reciente reforma constitucional y reforma integral a más de 80 leyes para garantizar los principios de la paridad y propiciar que las mujeres, en la misma proporción de los hombres, tengan acceso a los espacios de toma de decisiones, con lo que se contribuye en el ejercicio de políticas públicas desde todos los ámbitos. Es un auténtico cambio cualitativo y cuantitativo del poder.

Sin embargo, si bien ahora en México la ley establece la obligación a los partidos políticos de garantizar las candidaturas paritarias, “los obstáculos son la violencia política de género que ha llevado a expresiones brutales de violencia que van desde las agresiones físicas, hasta la muerte de mujeres que transgredieron las reglas y se atrevieron a estar en donde no deberían.”

Aunado a la violencia que, también, se ejerce contra ellas a presuponer que siempre hay un hombre que les dan órdenes sobre el ejercicio del poder político, “es una cultura que se resiste a reconocer que las mujeres tenemos capacidad para tomar decisiones y ofrecer buenos resultados”.

Por ello, a cada generación de mujeres corresponde poner un eslabón de una larga cadena que nos lleve al ejercicio pleno de nuestros derechos como personas en la vida pública y en la vida privada, hasta lograr que otras mujeres también alcancen lugares de decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...