El desarrollo integral de las mujeres impacta en la sociedad

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Cd. de México. 13 octubre 2020.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho señaló que, el reto permanente para las mujeres que tienen visibilidad pública, es ayudar a seguir avanzando en la lucha por alcanzar espacios de toma de decisiones y el ejercicio del poder, porque el desarrollo integral de las mujeres es el de la sociedad.

Al participar en el ciclo de conferencias “Del derecho al voto al ejercicio del poder”, la legisladora recordó la reciente reforma constitucional y reforma integral a más de 80 leyes para garantizar los principios de la paridad y propiciar que las mujeres, en la misma proporción de los hombres, tengan acceso a los espacios de toma de decisiones, con lo que se contribuye en el ejercicio de políticas públicas desde todos los ámbitos. Es un auténtico cambio cualitativo y cuantitativo del poder.

Sin embargo, si bien ahora en México la ley establece la obligación a los partidos políticos de garantizar las candidaturas paritarias, “los obstáculos son la violencia política de género que ha llevado a expresiones brutales de violencia que van desde las agresiones físicas, hasta la muerte de mujeres que transgredieron las reglas y se atrevieron a estar en donde no deberían.”

Aunado a la violencia que, también, se ejerce contra ellas a presuponer que siempre hay un hombre que les dan órdenes sobre el ejercicio del poder político, “es una cultura que se resiste a reconocer que las mujeres tenemos capacidad para tomar decisiones y ofrecer buenos resultados”.

Por ello, a cada generación de mujeres corresponde poner un eslabón de una larga cadena que nos lleve al ejercicio pleno de nuestros derechos como personas en la vida pública y en la vida privada, hasta lograr que otras mujeres también alcancen lugares de decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...