El FAOE 2024 acompaño a OSC como observadores electorales a lo largo del 2 de junio

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez  

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de junio,  2024.- El Fondo de Apoyo a la Observación Electoral (FAOE) 2024 integrada por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos acompañó las actividades de las organizaciones de la sociedad civil como observadoras de las elecciones a lo largo del 2 de junio. 

Con la directiva de DECA Equipo Pueblo sostuvieron una reunión para conocer de cerca su labor de observación, centrada en la participación política de las mujeres y de personas de la diversidad sexual, así como en la violencia política en razón de género, en la Ciudad de México y otros estados.

En esta actividad colaboraron Salvador Romero Ballivián, Isabel Romero y Tania Almada, quienes integran la Secretaría Ejecutiva del FAOE 2024, así como Georgina López, integrante del Comité Técnico de Evaluación, quienes el 2 de junio visitaron a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), la Fundación Zícaro y con DECA Equipo Pueblo.

La FAOE 2024 acompañó en su labor de observación a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) en la casilla especial ubicada en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México. 

También visitaron la sede de esta organización civil, que desplegó a sus observadores en la capital del país, así como en Nuevo León, Morelos y Querétaro, entre otros estados, para seguir el funcionamiento piloto de las urnas electrónicas de votación.

Las y los integrantes del FAOE 2024 visitaron, además, la sede de la Fundación Zícaro, cuyos observadores se desplegaron en distintos puntos de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Veracruz, con especial atención a la participación de las mujeres indígenas. 

El FAOE 2024 es una iniciativa conjunta del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) para apoyar y promover la observación electoral en las elecciones mexicanas con asistencia técnica especializada y financiera. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...