El feminismo, la revolución del siglo

Fecha:

Compartir:

Dibujo para cambiar la condición de las mujeres.

Las mujeres no hacemos guerras, gestionamos cambios, queremos paz, armonía y libertad.

Martha Barragán

SemMéxico. Cd. de México. 23 de noviembre de 2018.- Me preguntaban hace poco en una entrevista ¿Por qué haces dibujos feministas si el feminismo no gusta? Yo le respondí porque hay que hacerlo y porque no dibujo para gustar, dibujo para cambiar la condición de las mujeres. 

En la actualidad no hay otro movimiento a nivel mundial que esté cuestionando todo lo establecido como el movimiento feminista. Y es que el mundo se fue diseñando con una serie de creencias, dogmas, leyes que establecieron lo masculino como lo superior, lo de mayor estatus y más allá de eso se ha venido justificando con muchos argumentos que han ido cayendo conforme hemos aprendido más sobre la naturaleza humana. Por ejemplo, en cuanto de conocieron los anticonceptivos el movimiento feminista cobró fuerza y se hizo la primera conquista, el voto femenino y así conforme se avanza se van derribando mitos, creencias, dogmas, leyes que sostienen la supremacía de lo masculino, el patriarcado. 
Por eso es una revolución compleja porque el poder se ha establecido desde estos marcos de pensamiento, el feminismo no solo reclama los derechos de las mujeres de uno a uno, lo hace al sistema, ya que el sistema es el que sostiene la opresión de las mujeres. Por eso el impacto en políticas públicas, en el rediseño de los sistemas de salud, económicos, educativos, etc. Es muy difícil no solo que los hombres renuncien a sus privilegios en nombre de la igualdad, es necesario que compartan el poder que han sustentado durante la mayor parte de la historia de la humanidad. 
Sin embargo, este movimiento, aun siendo una revolución es pacífica, entre comillas, pues ha cobrado vidas, ya que las olas de violencia que vivimos las mujeres en muchos lugares del mundo unos más otros menos son una realidad por la resistencia al cambio. Las mujeres no hacemos guerras, gestionamos cambios, queremos paz, armonía y libertad.

Con humor todo es mejor.

Martha Barragán Méndez “Mar”

Meta Coach & Caricaturista

mar_interactiva@yahoo.com.mx

mar_toon@hotmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...