La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) intensifica en todas las regiones del estado la prevención y la detección temprana de esta enfermedad que cada año cambia vidas.
Redacción
SemMéxico/ Ceprovysa, Chilpancingo Gro., 20 de octubre, 2025.- Con el compromiso de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres, el Gobierno Municipal de Chilpancingo, que encabeza el Dr. Gustavo Alarcón Herrera, puso en marcha la Jornada de Ultrasonidos de Mama Gratuitos, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
El evento contó con la participación de la Secretaria de Salud Municipal, Dra. Graciela Lilia Sánchez, quien reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Chilpancingo por impulsar acciones que promueven la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, destacando la importancia de acercar los servicios médicos a las mujeres que más lo necesitan.
Durante la ceremonia, una usuaria de los servicios de salud compartió un mensaje de agradecimiento y esperanza, relatando su experiencia personal al enfrentar esta enfermedad y reconociendo el acompañamiento y apoyo brindado por el personal médico y las instituciones participantes.
En su mensaje alusivo al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera reconoció la valentía y fortaleza de las mujeres que enfrentan esta batalla, e hizo un llamado a la conciencia, la autoexploración y la detección temprana como herramientas fundamentales para salvar vidas.
Asimismo, el alcalde realizó la inauguración oficial de la Jornada de Ultrasonidos de Mama Gratuitos, reafirmando su compromiso con la salud, la prevención y la atención médica gratuita para las mujeres chilpancingueñas.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Chilpancingo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, impulsando programas y campañas que promueven la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama.

Desde Chilpancingo, se informa que en el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) intensifica sus acciones en todas las regiones del estado para promover la prevención y la detección temprana de esta enfermedad que cada año cambia vidas.
La SSG señaló que, con el firme compromiso de que ninguna mujer se quede sin atención, la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (UNEME-DEDICAM) amplió sus horarios de servicio y ahora también abre sus puertas los fines de semana, acercando estudios y valoraciones a quienes, por sus actividades, no pueden acudir entre semana.
Indicó que en esta unidad se ofrecen servicios como mastografías, exploraciones clínicas de mama, pruebas de Papanicolau y detección del Virus del Papiloma Humano, con personal capacitado y equipos especializados que garantizan atención de calidad y confidencialidad.
Además informó que en lo que va del año, se han realizado 34 mil 274 exploraciones clínicas y 8 mil 856 mastografías, identificando 51 casos positivos en todo el estado, como parte de las estrategias permanentes de detección temprana instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Detalló que los estudios se distribuyen de la siguiente manera: En la región de Tierra Caliente, mil 197 mastografías con 6 casos positivos; en la región Norte, 2 mil 775 con 17 positivos; en la Centro, 3 mil 028 con 19 positivos; en la Montaña, 236 con 3 positivos; en la Costa Grande, 146 con 7 positivos; en la Costa Chica, 804 con un caso positivo; y en Acapulco, 670 sin registros positivos.
Por último la dependencia estatal reiteró el llamado a todas las mujeres guerrerenses a realizarse las pruebas de tamizaje de manera regular, recordando que la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.



https://www.cepal.org
• Portada del sitio de la reunión: 
