SemMéxico, Veracruz, 4 junio 2018. – El estado de Veracruz contempla ahora penas mayores en los crímenes de odio por homofobia, transfobia, lesbofobia, entre otros aspectos.
Con una modificación al Código Penal del Estado de Veracruz, se considera homicidio o lesiones “calificados” aquellos que sean por motivos de odio por motivos como preferencia sexual o identidad de género, origen étnico, raza o lengua.
“Por motivos de odio, derivados del origen étnico o nacional, lengua, raza, color, preferencias sexuales o identidad de género de la víctima”, se adicionó al artículo 144 en el Código Penal de Veracruz el 28 de mayo de este año.
Para el estado de Veracruz el homicidio calificado (que puede por motivos de odio) tiene una pena de 20 a 70 años de prisión y en el caso de las lesiones “calificadas” se aumentan las sanciones en dos terceras partes.
La tipificación de los crímenes de odio en la entidad veracruzana fue un trabajo por parte de la comunidad LGBTTI, quienes buscaron a legisladores y legisladoras para incluirlo en el código penal.
Finalmente la iniciativa fue presentada por parte de integrantes de la bancada del PRI y “Juntos por Veracruz”( bancada mixta), el 18 de enero de este año. “Ese tipo de ilícitos, regularmente violentos, son motivados por intolerancia extrema a otro grupo social, basada en características de la víctima, misma que es considerada inferior o merecedora de castigo por parte del agresor”, indica la iniciativa presentada.
“En los últimos años se han registrado incrementos en la manifestación más extrema de intolerancia a la diversidad sexual, es decir, el homicidio provocado por la preferencia u orientación sexual de la víctima”, para añadir que las organizaciones civiles ubican a Veracruz como una de las entidades donde más asesinatos por homofobia y transfobia existen.