El Inmujeres condena las amenazas y agresiones a defensoras de derechos humanos del estado de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 16 de junio de 2020.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) condena las amenazas y agresiones dirigidas hacia la organización feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, y en particular, compartimos la profunda preocupación por los constantes ataques hacia Soledad Jarquín Edgar, feminista y defensora de los derechos humanos de las mujeres, quien desde hace varias semanas impulsa la campaña “Hasta que la justicia llegue”, por el asesinato de su hija María del Sol Cruz Jarquín ocurrido en junio de 2018.

 «Las acciones intimidantes de las que  tuvimos conocimiento son actos que incitan a descalificar, restringir, reprimir y silenciar las voces de quienes tienen una labor fundamental para defender a las víctimas de violaciones de derechos humanos, proteger el acceso a la justicia y combatir la impunidad y la corrupción que tanto lacera a nuestro país» señala la dependencia en un comunicado de prensa.

Por ello, desde el Inmujeres hacen un llamado para que las autoridades competentes otorguen las medidas necesarias de prevención, así como medidas cautelares de protección que garanticen la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las compañeras de Consorcio para el Diálogo, «a quienes acompañamos y unimos nuestra voz en la exigencia de justicia y una vida libre de violencia».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...