El Memoria de las y los Desaparecidos estará permanente Mujeres y hombres exigen respuestas de la jefa de gobierno

Fecha:

Compartir:

  • Advierten: regresaremos las veces que sean necesarias advierten

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de junio, 2022.- Tal como lo informan en el tweet @antimonumenta ayer domingo quienes firman cómo #RutaDeLamemoria, volvieron a la Glorieta de las y los Desaparecidos, luego de marchar por Reforma y señalaron que se quedarán ahí, no importa lo que piensen las autoridades. Mujeres y hombres, madres y familiares de las y los desaparecidos colocaron lentamente su memorial.

Una forma de honrar su vida. La antigua glorieta de la Palma, ahora del Ahuehuete se cubrió de rostros, nombres y flores.

Las mujeres y los hombres empezaron ayer por la tarde a colocar estructuras de metal y cemento alrededor del histórico árbol que ya bautizaron como “el guardián”, desde dónde podrán mantenerse las ausencias.

Escriben en el Tweet “volvimos a colocar las fotografías de nuestros desaparecidos, no confiamos en que Claudia Sheinbaum las respete, pero le decimos que, si intenta borrarles, regresaremos las veces que sean necesarias, le advirtieron”.

Consultadas informaron que utilizaron materiales más duraderos en la reinstalación de su memorial por la insistencia de Claudia Sheinbaum de irrespetar la voluntad ciudadana

“El Gobierno insiste en quitar las fotografías, entonces, nosotros vamos a insistir también en volver a ponerlas las veces que sea necesario”, informan directamente.

Hasta este mediodía, las familias dijeron que todavía no responde la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y reiteraron que debe reconocer que ese, el de la glorieta del ahuehuete es el lugar que eligieron para honrar y mantener este memorial de los más de 100 mil hombres, mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de la desaparición forzada en México.

Ayer marcharon por avenida Reforma. Y declararon que “concluimos nuestras acciones con una marcha a la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en señal de apoyo. Somos parte de la Ruta de la memoria, llegamos para quedarnos”, finalizaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...