El mundo multipolar ha ganado la guerra

Fecha:

Compartir:

ESCARAMUZAS POLÍTICAS

* La realidad de la geopolítica actual mundial golpeó el rostro de Occidente.

Gloria Analco

SemMéxico. Cd. de México. 17 de abril de 23017.- ¿Estamos ya inmersos en un mundo multipolar? Los recientes acontecimientos parecen haberlo corroborado. 
Los globalistas y los atlantistas de Occidente, que pretenden controlar totalmente el mundo, vivieron como un “festín de lobos”, con aullidos de felicidad, que Donald Trump ordenara bombardear una base aérea del Ejército sirio. 
Trump había cedido a las presiones de los neoconservadores y mandado al diablo su programa de política exterior que anunció en campaña. En él rechazaba el intervencionismo y la política de “promoción de la democracia” y proponía que los intereses de EE.UU. fueran protegidos como potencia nacional y ya no hegemónica. Además, que establecería un compromiso con Rusia sobre la base de intereses compartidos. 
Ello significaba un “duro golpe” a los beneficiarios de la política hegemónica de EE.UU. si Trump ganaba las elecciones. 
Entonces, intensificaron el conflicto con Rusia, acusándola de haberse entrometido en las elecciones presidenciales, vinculando al propio Trump en esos supuestos hechos, echaron a andar a sus facciones de las élites demócratas y republicanas, y sometieron a la opinión pública estadounidense a un bombardeo de noticias que desdibujara la real imagen de Donald Trump.
Parece que a él le gustaron las mieles de la aprobación que recibió de Occidente por el bombardeo a Siria que al agudizarse el conflicto con Corea del Norte, la amenazó con una acción militar en respuesta a las pruebas con misiles de Pionyang. 
Desplegó entonces, hacia sus costas, todo un arsenal, que incluía un submarino nuclear, el cual quedó tan inutilizado como un velero navegando por esas aguas.
Quedó claro que EE.UU. no pudo darle una lección a la élite norcoreana como era su propósito, y de paso tampoco al mundo entero. 
La realidad de la geopolítica actual mundial golpeó el rostro de Occidente, que se encontró con que japoneses y surcoreanos clamaron por el retroceso de la flota estadounidense. 
Se percataron que los primeros afectados con una guerra, serían ellos. Eso inmovilizó el gran poderío bélico estadounidense. Evidenció que nadie ganaría una guerra nuclear, y si EE.UU. se vio obligado a retroceder con Corea del Norte, que no es Siria ni Irán, el mundo se pregunta ahora qué podría pasar si EE.UU. insiste en confrontar a Rusia y China, que además mantienen una unión inquebrantable. 
Hay que decirlo, detrás de Trump están los señores de la guerra, que celebraron en todo lo alto el bombardeo a Siria. Pero ahora, como esto último les salió mal, culpan a Trump de todo y así los globalistas quieren librarse del fracaso. 
Además, ya no pueden fingir en adelante que están dispuestos a comenzar una guerra con Rusia. El mundo multipolar parece haberlos superado.
gloriaanalco@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...