El Museo del Prado exhibirá la obra de dos de las mujeres en su bicentenario

Fecha:

Compartir:

  • La presencia de autoras es muy reducida ya que solo se exhiben cuatro obras de tres pintoras, aunque el museo posee algunas más de unas 30 artistas diferentes y que reposan en sus almacenes.

Por Redacción

SemMéxico/ AmecoPress . Madrid, 5 nov. 19.  En sus 200 años de historia, el Museo del Prado, una de las Pinacotecas más importantes del mundo, solamente ha realizado una exposición temporal dedicada a una mujer pintora – Clara Peeters. La exposición titulada «El arte de Clara Peeters», que recogía un total de quince obras de la artista, fue inaugurada el 25 de octubre de 2016 y estuvo abierta al público hasta el 19 de febrero de 2017, con motivo del 197 aniversario del museo.

«El museo tiene cerca de 8.000 pinturas catalogadas; incluye tanto las expuestas como las que se encuentran en los almacenes y las que son del museo pero están expuestas a modo de préstamo en otros centros; sin embargo la presencia de autoras es muy reducida ya que solo se exhiben cuatro obras de tres pintoras, aunque el museo posee algunas más (de unas 30 artistas diferentes) y que reposan en sus almacenes.

Son mujeres que tuvieron éxito en su tiempo. Pero después de su muerte muchas pinturas fueron inicialmente atribuidas a varones y, cuando se verificaba que la autora era una mujer, bajaba mucho el valor económico y simbólico de la obra. Otras muchas permanecieron ocultas tras la figura del padre o del marido realizando obras que luego ellos firmaban. Pero también las hubo que defendieron con uñas y dientes su talento y lograron imponerse como artistas de éxito en un mundo, el del arte, predominantemente masculino. Y probablemente muchas lo intentaron y fracasaron.

Pero, ¿Por qué no aparecen en los libros de historia del arte?. ¿Por qué no vemos sus obras en los museos? La respuesta la tienen los hombres que, mayoritariamente, han ejercido como historiadores, críticos y conservadores. Tan solo desde la década de 1970 una activa historiografía feminista ha puesto en marcha un proceso de búsqueda de documentación y datos fiables para recuperar para la historia la obra de muchas creadoras.»

Este año, en su bicentenario, el Museo del Prado exhibirá la obra de dos de las mujeres más destacadas de la historia del Arte de la segunda mitad del siglo XVI, en una exposición conjunta y temporal: «Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Historia de dos pintoras».

Como bien dice la Historiadora del Arte Rocío Penco: «Las mujeres no tenemos más siglos que perder… en el Arte». Desde la Comisión Artística Colombine, no queremos seguir perdiendo un minuto más… Te invitamos a recorrer esta nueva Exposición Colectiva, (nuestra 4ª) en el Espacio de Encuentro Feminista (EEF), para dar visibilidad a artistas mujeres y mujeres trans del Distrito Centro que han querido reivindicar a través de su obra la equidad de género.

SEM/GR/AP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...