El orgasmo femenino: el placer de ser mujer

Fecha:

Compartir:

El erotismo es un elemento esencial de nuestro cuerpo, se siente,  emociona, percibe, imagina y recrea fantasías

A partir de la integración de todos los sentidos, con el sencillo y firme propósito de lograr el placer sexual

 Elizabeth Ferreras Blanco/ psicóloga, integrante de Cladem México

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 17 de agosto, 2024.- El placer sexual, históricamente criticado, castigado, silenciado, vetado, sancionado y estigmatizado, especialmente en los cuerpos femeninos, ha sido objeto de grandes tratados científicos, filosóficos, psicológicos y religiosos que lo han colocado dentro del ámbito de la vergüenza y la ignominia, convirtiéndolo en algo sucio y prohibido. «No te toques, no te mires, no sientas, no muestres, no imagines, no rías, no gimas … no, no, no». 

Fue solo con la revolución sexual de los años 60 y 70 que surgió un nuevo paradigma, sacando a la luz pública un tema que hasta hoy sigue siendo parte de lo privado: la libertad de ser, actuar y pensar una nueva forma de ejercer la sexualidad, más allá de la biología y la reproducción dentro o fuera del matrimonio.

 Sin embargo, incluso en este nuevo paradigma, el placer femenino seguía asociado a la figura de un hombre como responsable de provocarlo, es decir, el placer no era visto como algo propio, sino como el resultado de lo que otra persona podía provocar o generar en nuestro cuerpo.

Actualmente, el paradigma ha cambiado y sigue evolucionando. «El orgasmo es de quien lo trabaja»… este dicho nos devuelve la responsabilidad de explorar nuestro cuerpo, de identificar las partes más sensitivas y redescubrir las sensaciones que hacen vibrar de placer nuestro ser, llevándonos a sentir la alegría de la vida. Como dice la famosa canción de «Macarena», «dale a tu cuerpo alegría y cosas buenas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...