El país frente a una crisis de derechos humanos.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 6 marzo 2019.- Cuando el 50 por ciento de la población está en riesgo, definitivamente tiene que ser tratado como parte de la crisis de derechos humanos, afirmó la directora de Amnistía Internacional, Tania Reneaum, al señalar que México es el país de Latinoamérica con más feminicidios con una alta tasa de impunidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, dijo que nuestro país llega con una enorme tasa de impunidad, en general de todos los delitos, pero el delito de feminicidio de manera especial.

El Estado mexicano tiene un deber indispensable de salvaguardar la vida y la integridad de las mujeres, por lo que se requiere una política pública clara que aborde los ámbitos sociales, de justicia y de reparación del daño.

Subrayó que los altos índices de impunidad que envuelven a la violencia de género mandan un mensaje de que no hay ninguna consecuencia real para los perpetradores.

Mencionó los datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que indican que el delito de feminicidio aumentó 104 por ciento entre 2015 y 2018, al pasar de 422 a 861 casos, respectivamente.

Mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señala que, de mil 662 homicidios dolosos de mujeres y niñas reportados por procuradurías y fiscalías del país en 2016, sólo 947 casos fueron consignados. De ellos, sólo el 10 por ciento se logró la consignación y detención del presunto homicida.

Llegamos con una deuda de justicia para las mujeres, dijo Tania Reneaum, por lo que consideró que es indispensable entender que, con la impunidad, con la invisibilidad de las violencias en contra de las mujeres, las mujeres no van a estar a salvo en un país sumamente violento para ellas.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...