El Parlamento Europeo ampliará las medidas contra el acoso sexual

Fecha:

Compartir:

  • La Unión Europea adoptará una nueva resolución que mejora y amplía las medidas para combatir el acoso sexual
  • Tanto en el Parlamento como en el resto de instituciones y agencias de la UE, aprobada por unanimidad en la eurocámara

 Susana Gómez

SemMéxico/AmecoPress/UE, 14 de enero, 2022.- El movimiento para fortalecer la actual legislación ha sido liderado por la organización Me Too EP que fue creada por un grupo de hombres y mujeres, en marzo de 2018 aprovechando el impulso del movimiento Me Too, para combatir el acoso sexual y pedir unas condiciones laborales ejemplares en el Parlamento Europeo, informa diariofeminista.

Hace 3 años que esta reivindicación a la que se han sumado cada vez más personas del contexto de la política en el marco europeo comenzó con la campaña #zeroharrasmentEP. A través de la iniciativa se solicitaba la total implementación de una normativa común para todas las y las eurodiputadas basada en tres principios fundamentalmente:

 Formación obligatoria contra el acoso para todos los eurodiputados

 Mayor concienciación para que las víctimas sepan que pueden denunciar casos y obtener apoyo

 Mayor eficacia en la cooperación entre las instituciones de la UE para abordar el problema

Según afirma la noticia publicada por la sala de prensa de la UE, el Informe no legislativo que se presentó al europarlamento recuerda que el acoso sexual laboral constituye una violación de los derechos humanos a la que las mujeres están expuestas en muchísima mayor medida que los hombres. Datos proporcionados por la Agencia de los derechos fundamentales de la UE muestran que el 55% de las mujeres han sufrido acoso sexual en el contexto de la UE. El 32% de todas las víctimas afirmó que el agresor era un superior, un colega o un cliente y el 75% de las mujeres en profesiones que requieren calificaciones o puestos de alta dirección han sido acosadas sexualmente.

Entre las medidas que solicitaban los y las eurodiputadas se encuentran algunas como que los comités de investigación de los casos de acoso incluyan a personas expertas sobre cómo abordar los problemas de acoso en el lugar de trabajo como miembros formales con derecho a voto, una mayor transparencia y que estas comisiones publiquen sus evaluaciones de riesgo en el sitio web del Parlamento.

Pasos necesarios y muy positivos, de cara a la creación de contextos cada vez más seguros y libres de violencia. Conocer qué cauces y protocolos existen para denunciar el acoso sexual es muy importante, sin embargo, las investigaciones muestran cómo una de las claves para la erradicación de la violencia de género está en el posicionamiento activo de los testigos (bystander intervention) y en este sentido, tal y como se nos recordaba en las recientemente celebradas Segundas Jornadas sobre Violencia de Género Aisladora, entre otras ideas, la obligación por parte de todas las instituciones de proteger a quienes protegen.

Foto: Archivo AmecoPress.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...