El paro crece en enero en 17.173 personas, todas ellas mujeres, el menor ritmo en este mes en 24 años

Fecha:

Compartir:

  • El total de mujeres desempleadas es de 1.841.463, el dato más bajo desde 2009

 Nelson González Vicente

SemMéxico/AmecoPress, Madrid. 4 de febrero, 2022.  Enero de 2022 se ha convertido en el noveno mes de crecimiento de empleo consecutivo, así como en el mes en los últimos 25 años en el que menos ha aumentado el paro, un 0.55% respecto al mes anterior, siendo un mes en el que aumenta habitualmente. Desde 1999 el crecimiento de personas en situación de desempleo no era menor de 50.000.

El Real Decreto Ley 32/2021 ha tenido una labor crucial tanto en estos datos como en el impulso de la contratación indefinida de 238.672 contratos. «Por primera vez el 15% de las contrataciones nuevas en España son indefinidas y esto es favorecer la estabilidad en el empleo» declaró Yolanda Díaz en el Congreso. En los últimos doce meses, el paro se ha reducido en 841.275 personas, siendo 431.912 mujeres (-19%) por lo que representa una mayoría leve dentro del total. Con esta gran reducción del paro entre mujeres se comprende que se haya llegado al número más bajo de mujeres desempleadas desde 2009, 1.841.463. De estas, 106.985 son menores de 25 años y 1.734.478 mayores.

Por otro lado, de las 17.173(0.55%) personas que se unieron al paro en enero, todas ellas eran mujeres, contribuyendo a la mayoría femenina de paradas, con 1.841.463, frente a 1.281.615 hombres en paro. Este aumento suele relacionarse con el fin de los contratos para la campaña de Navidad. En cuanto al paro registrado de extranjeros, también es mayor el número de mujeres, 232.594 frente al de hombres, 158.960, tanto de países comunitarios como extracomunitarios.

En cuanto a la Seguridad Social, en el mes de enero se sumaron 71.947 personas afiliadas, lo que supone un total de 19.914.375, y con la tendencia de los últimos meses se llegará próximamente a los 20 millones.

Foto: Archivo AmecoPress

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...