El “periodismo sin miedo ni favoritismo” es el antídoto a la pandemia de desinformación: Guterres

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ONU Noticias. 03 de mayo 2020.- En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, mientras muchos periodistas son blancos de medidas represivas por Estados durante la crisis por COVID-19, el Secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los Gobiernos a proteger a los periodistas y que fortalezcan y mantengan la libertad de prensa, “antídoto” a la “pandemia de desinformación“.

Mensaje del Secretario General con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2020

Los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación cumplen una tarea fundamental para ayudarnos a tomar decisiones informadas. Mientras el mundo lucha contra la pandemia del COVID-19, esas decisiones pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, hacemos un llamamiento a los Gobiernos y a otras partes interesadas para que garanticen que las y los periodistas puedan hacer su trabajo durante toda la pandemia de COVID-19 y después también.

A medida que la pandemia se extiende, también ha dado lugar a una segunda pandemia de desinformación, desde consejos de salud perjudiciales hasta teorías conspirativas descabelladas.

La prensa nos brinda el antídoto: noticias y análisis verificados, científicos y basados en la realidad. Pero desde que comenzó la pandemia, muchos periodistas están siendo objeto de mayores restricciones y castigos tan solo por hacer su trabajo.

Las restricciones temporales a la libertad de circulación son esenciales para vencer al COVID-19. Sin embargo, no se debe abusar de ellas como excusa para reprimir la capacidad de los periodistas de llevar a cabo su labor.

Hoy, agradecemos a los medios de comunicación por proporcionar datos fácticos y análisis; por hacer rendir cuentas a los dirigentes de todos los sectores; y por decir las cosas como son.

Reconocemos en particular a los que desempeñan un papel fundamental para salvar vidas en la información sobre la salud pública.

Y pedimos a los Gobiernos que protejan a los trabajadores de los medios de comunicación y que fortalezcan y mantengan la libertad de prensa, que es esencial para un futuro de paz, justicia y derechos humanos para todos.

Día Mundial de la Libertad de Prensa

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...