El plantón inició con la lectura de la Declaración #AltoAlaViolenciaPolítica que demanda “un proceso electoral y un México en paz”

Fecha:

Compartir:

Kyra Núñez

SemMéxico. Chiapas. 15 de junio de 2018.- Varias decenas de chiapanecas de varias regiones del estado exigieron Alto a la Violencia Política contra la Mujer y sumaron su voz a la de cientos de mexicanas que el jueves demandaron un ¡Basta! a la ola de violencia que ha cobrado 134 muertes en los días que van del actual proceso electoral.

Con un plantón que se efectuó en el Parque de la Juventud de la ciudad capital, coordinado por Enriqueta Burelo, varias de las presentes se manifestaron con testimonios de oposición a que la violencia continúe como fueron las de Cinthya, Margarita, Claudia, Trini, Mirna, y la petición de una pequeña que no quiere crecer entre violencia.

Durante el plantón, se formó el círculo de la paz con velas encendidas y flores blancas de purificación en un triste recordatorio de las mujeres que han sido asesinadas por haber ingresado al terreno de la política.

El acto de las chiapanecas fue uno de los eslabones que se integraron en el país por la convocatoria a poner un Alto a la Violencia Política contra la Mujer, demandando asimismo la total aplicación de la ley y la justicia para las asesinadas y agredidas y a sus familiares.

El plantón inició con la lectura de la Declaración #AltoAlaViolenciaPolítica que demanda “un proceso electoral y un México en paz” en referencia a este momento que culmina el 1 de julio y que “será la elección más grande en la historia del país y también la más sangrienta”. En la declaratoria se expresa “Queremos que las mujeres lleguen a todos los espacios de poder paritariamente, sin discriminación y sin violencia” y hace llamado a las autoridades, a los partidos políticos, a quienes están involucrados, y a la ciudadanía en que “la violencia contra la mujer es real, es grave y es inaceptable”. Así le dieron lectura Delia Estrada y Kyra Núñez, integrantes de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva –REPARE.

Hubieron cantos para recordar a las mujeres asesinadas y el plantón terminó con las mujeres entonando, solemnes, el Himno a Chiapas.


  • TAGS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...