El poder judicial debe garantizar el ejercicio de la democracia: Claudia Zavala

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 29 de noviembre 2021.- El poder judicial debe garantizar el ejercicio de la democracia expresó la consejera electoral Claudia Zavala al comentar la obra del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cossío, “La democracia y su relación con el Poder Judicial”.

Precisó que “los poderes judiciales deben ser garantes de la arquitectura nacional porque no solo protegen los derechos humanos sino también la conservación del modelo que corresponde al consenso social que nos dimos en la Constitución a través del control del poder político”.

En el marco de la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara el ex ministro Cossío dijo que “al Poder Judicial no sólo le corresponde verificar que las elecciones se realizan bien, sino también desde luego garantizar los derechos de asociación, reunión, tránsito; es decir, todos aquellos que desde luego son constitutivos de una democracia sustantiva”.

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que en el contexto actual es necesario refrendar la pluralidad y libertad, frente a cualquier intención de imponer una sola verdad o un pensamiento único.

“La democracia mexicana puede ser vista, desde una perspectiva científica, como un proceso evolutivo. Una construcción institucional y normativa que no surgió por generación espontánea, sino como una obra colectiva de muchas generaciones de mexicanas y mexicanos”, acoto.

Abundó que históricamente, la democracia, como la ciencia son el producto de la ilustración y son un acto civilizatorio que permite la convivencia pacífica a partir de la razón y no a partir de dogmas ideológicos, científicos y políticos.

La ciencia rechaza por definición las verdades absolutas y predefinidas y en eso se emparenta con la pluralidad que nutre a la democracia.

Lorenzo Córdova refirió que el INE, con la publicación de estos textos, pretende reivindicar al pensamiento crítico, propiciar la discusión informada y la defensa de la democracia constitucional como defensa, también, en nuestras conquistas civilizatorias.

En la presentación de dos obras de la colección del INE titulada “Conferencias magistrales”, Antonio Lazcano, científico mexicano y autor de la obra “Ciencia y democracia:¿quo vadis México?”, advirtió sobre los riesgos de atentar contra la ciencia en democracia.

“Cuando la evaluación de la ciencia se ve interrumpida por un régimen autoritario o que no entiende la independencia de la capacidad crítica del pensamiento social, humanista y científico, las tragedias como lo hemos visto históricamente en donde se han destruido instituciones científicas ocurren”.

En el momento en que se imponen los poderes políticos sobre los aparatos científicos, recalcó Lazcano, se cae en una represión y pérdida de la libertad intelectual.

La mesa de presentación en la Feria Internacional del Libro de estas dos obras fue moderada por Cecilia Azuara, Titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...