El proceso electoral que contó con un gasto de financiamiento de 85 millones 192 mil 480 pesos 42 centavos.

Fecha:

Compartir:

Candelaria Rodríguez Sosa,

SemMéxico. Chiapas. 29 de junio de 2018.- En Chiapas por primera vez en la historia se realizan elecciones concurrentes aplicándose la ley de paridad.

Mañana primero de julio, 3 millones 565 mil 31 electores (lista nominal) habrán de elegir en el ámbito federal un Presidente de la República, dos senadores/as, 13 legisladores federales; y por el ámbito estatal un gobernador (no hay mujeres en la competencia), 40 legisladores estatales y 123 presidentes/as municipales. Para Chiapas, suman 9 mil 966 candidaturas, de los cuales 5 mil 440 son mujeres y 4 mil 526 hombres, en apego a la ley que garantiza la paridad efectiva. (54.5% mujeres 44.5% hombres).

El proceso electoral que contó con un gasto de financiamiento de 85 millones 192 mil 480 pesos 42 centavos, los electores votaran en seis urnas, tres para la elección federal y tres para la estatal, con la participación de  56 mil 700 funcionarias/os electorales (51% mujeres-49% hombres) que atenderán las 6 mil 316 casillas que estarán diseminadas en toda la geografía chiapaneca desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde del domingo primero de julio.

Las y los chiapanecos votaran por uno de los 4 candidatos a las presidencia de la república, representados por las coaliciones.  La ciudadanía chiapaneca elegirá a un gobernador de las 5 candidaturas: “por Chiapas  al frente” (PAN-PR-PMC) José Antonio Aguilar Bodegas;

Candidatura común (PRI-PANAL), Roberto Armando Albores Gleason;  coalición “Juntos haremos historia” (PT-MORENA-PES), Rutilio  Cruz Escandón Cadenas; Candidatura común, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el candidato independiente, Jesús Alejo Orantes Ruíz.

Asimismo, votaran por dos senadores de los 7 registrados. Los candidatos/as por las coaliciones “por Chiapas  al frente” (PAN-PR-PMC), con María Elena Orantes López y Diego Valente Valera Fuentes; “Todos por Chiapas” (PRI-PVEM-PANAL), Luis Eduardo Lozano Bello y Olga Mabel López Pérez; “Juntos haremos historia” (PT-MORENA-PES) Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil Dora Luz de León Villard;  candidatura independiente Pablo Abner Salazar Mendiguchia, y suplente Fernando Gabriel Montoya Oceguera.

El electorado de Chiapas habrá de elegir a 13 diputados/as federales de un total de 39 aspirantes , de los cuales 17 son mujeres y 22 hombres.

De igual manera se elegirán a  40 diputados locales de entre 133 aspirantes de los cuales 78 son mujeres y 55 hombres, que buscaran el voto de la ciudadanía por la vía uninominal, a través de los 24 distritos  electorales quienes buscaran el voto por la vía uninominal en tanto que 16 son candidatos de representación proporcional.

En Chiapas, participan en la jornada electoral 9 603 aspirantes que buscan la presidencias municipal de 123 ayuntamientos, de los cuales 4, 986 con mujeres   (51.9%) y 4, 880 son hombres (48.1 %).

Actualmente en Chiapas, 32 mujeres gobiernan igual número de municipios. De acuerdo al análisis de las listas, la participación política de las mujeres, la paridad se aplicó en sus vertientes vertical, horizontal y transversal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...