El Senado otorgó el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” 2019 a María Consuelo Mejía Piñeros.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMexico/ElBigData. Cd. De México. 26 de marzo de 2019.- María Consuelo Mejía Piñeros recibió el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” 2019 por su aportación a la lucha de las mujeres y sus derechos.

El Senado otorgó el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” 2019 a María Consuelo Mejía Piñeros, como homenaje a su labor en favor de los derechos humanos de las mujeres y de la igualdad de género.

El presidente de la Cámara Alta, Martí Batres, destacó que como parte de la pluralidad existen variadas posturas ideológicas, políticas, religiosas y filosóficas en la sociedad mexicana y en la sociedad política mexicana.

“Todas y todos hemos coincidido en un punto desde hace tiempo, no debe criminalizarse a las mujeres”, expresó.

Resaltó que la distinción se entrega a quien se ha destacado en la defensa de los derechos de las mujeres, en la lucha por la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Esto como parte de la batalla contra la criminalización del sector femenino de la población  y en la defensa del Estado laico.

Batres Guadarrama reconoció a Consuelo Mejía por ser parte de un importante movimiento feminista mexicano.

Indicó que es un referente indispensable para la revisión de los grandes logros que ha tenido el país.

Adicionalmente, mencionó, el Senado ha realizado diversos acercamientos para lograr una reforma constitucional que permita observar la paridad entre mujeres y hombres en todos los órganos del Estado

En nombre de la Comisión para la Igualdad de Género, su presidenta Martha Lucía Micher, consideró que la galardonada es un ejemplo.

Destacó que gran defensora del derecho de las mujeres a ser dueñas de sus vidas, de su sexualidad, su maternidad y sus cuerpos.

Contra la jerarquía católica

Tras recibir el reconocimiento, García Piñeros deploró que la misoginia se haya vuelto el rasgo característico de la jerarquía católica.

El mensaje que pronunció fue ovacionado con fuerza por el Pleno y por los invitados a la ceremonia, que abrió con la entonación en náhuatl del Himno Nacional a cargo de un coro infantil morelense.

“La misoginia se ha vuelto el rasgo de la jerarquía católica”, sentenció.

Integrante del colectivo Católicas por el Derecho a Decidir, García Piñeros fue presentada por Micher Camarena como una “católica progresista”.

“No soy monja. Siempre me he identificado con el rojo. Y a mucho honor soy una católica roja”, expresó poco antes de que, desde el tercer piso, se escuchara un grito aislado de protesta: “Tú no me representas. No eres católica”, expresó.

“La conciencia es libre y el Estado es laico”, cerró su discurso la galardonada con un aplauso de pie por el grueso de los senadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...