El Sistema de las Naciones Unidas en México condena ataque contra Lydia Cacho

Fecha:

Compartir:

Redacción 
SemMéxico. Ciudad de México, 24 de julio de 2019.- El Sistema de las Naciones Unidas en México (ONU México) condena las agresiones ocurridas el pasado 21 de julio en Quintana Roo contra la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho Ribeiro. Ese día, el domicilio de Lydia Cacho fue allanado por personas desconocidas, quienes, tras dañar el equipo de seguridad, sustrajeron material de trabajo que contenía información relevante.

En un comunicado ONU Mexico señala que en 2005, tras haber publicado una investigación que expuso una red de explotación sexual infantil, principalmente de niñas y en la que señaló a poderosos actores por su posible participación, Lydia Cacho fue detenida arbitrariamente y torturada.

Lydia Cacho recurrió al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que en agosto de 2018 determinó que el Estado mexicano había violado su derecho a la integridad física, libertad de expresión y acceso a la justicia, entre otros.

“A pesar de los riesgos que ha enfrentado por su labor, la defensora ha mantenido su lucha por los derechos humanos de las mujeres y niñas al tiempo que continúa exigiendo justicia por las agresiones que ella sufrió. Recientemente fue nombrada embajadora de la ONU para el proyecto “Spotlight” que busca prevenir los feminicidios y la violencia contra las mujeres y las niñas”. 

Ante estos lamentables hechos, ONU México “expresa su solidaridad con Lydia Cacho y reitera su reconocimiento a su labor como periodista y como persona defensora de los derechos humanos de las niñas y las mujeres”.

Finalmente, ONU México alienta al Estado mexicano a redoblar sus esfuerzos para la creación de un ambiente seguro y propicio para que, personas como Lydia Cacho, puedan realizar su trabajo en aras de un país más libre y justo.

SEM/GR 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...