El sistema judicial ordena el inmediato ingreso en prisión de María Salmerón

Fecha:

Compartir:

  • Esta mujer se negó a que su hija visitara a su padre, condenado por maltrato y a quien la niña no quería ver

Por Redacción AmecoPress

SemMéxico/AmecoPress. Madrid. 28 de julio de 2020.- El sistema judicial ha ordenado el inmediato ingreso en prisión de María Salmerón. Esta mujer se negó a que su hija visitara a su padre, condenado por maltrato y a quien la niña no quería ver. Por ese motivo, en 2008 Salmerón fue condenada por incumplir el régimen de visitas de la hija que tuvo en común con su expareja. Todavía hoy, la hija se niega no ya a estar con él los fines de semana, sino que ni siquiera desea verlo.

El calvario de María Salmerón y de su hija dura más de una década. Una jueza llegó a dar la custodia a un padre condenado por violencia de género y la madre tuvo que librar una batalla cultural para recuperarla. Incumplir condenas salvó seguramente la vida de esta niña, hoy mayor de edad, aunque los costos económicos y emocionales son altos.

El juzgado de lo penal número 6 de Sevilla pide el inmediato cumplimiento de nueve meses de prisión y el pago de 3.000 euros a su expareja al haber sido condenada con la concurrencia agravante de reincidencia “y a la vista de la hoja del histórico penal”.

No es la primera vez que María Salmerón está a punto de entrar en la cárcel. En todas ellas obtuvo un indulto gubernamental para esquivar la prisión en el último minuto. En tres ocasiones se lo otorgó un Gobierno del Partido Popular y en una cuarta ocasión el propio juzgado decidió conmutar la pena de prisión por una multa, convencidos de que recibiría el indulto del Ejecutivo.

Salmerón y su hija han recurrido el auto de ingreso en prisión. Si este recurso no prospera, tal vez el Gobierno tenga que pronunciarse a favor de un nuevo indulto. De momento la ministra de Igualdad, Irene Montero, difundió este lunes un tuit en el que afirmaba que «ninguna mujer debería ser condenada, mucho menos entrar en prisión, por proteger a sus hijos de la violencia machista y del maltratador. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no se cometa una injusticia con María Salmerón. Gracias por luchar por luchar por los derechos de todas».

Recientemente el Ministerio de Justicia se ha comprometido a modificar la legislación para retirar visitas y custodias a los padres maltratadores. Fue después de que el Defensor del Pueblo realizara una serie de recomendaciones encaminadas a mejorar la protección de los y las menores víctimas de violencia de género. Entre las medidas previstas, muchas de las cuales conllevan reformas legislativas, Justicia prevé configurar como obligatoria la imposición de la pena de privación de la patria potestad a los condenados por homicidio o por asesinato cuando la víctima y el autor de los delitos tuvieran un hijo o una hija en común, o cuando la víctima sea hijo o hija del autor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...