“El Sueño (La cama)” de Frida Kahlo rompe récord al ser vendida por 54.6 millones de dólares en subasta

Fecha:

Compartir:

Frida Kahlo pintó «El sueño (La cama)» cuando su salud se deterioró debido a la poliomielitis y las complicaciones derivadas de un accidente de autobús. / Foto: EFE

La pintora mexicana se convirtió en la artista y mujer latinoamericana que alcanzó el precio más alto de venta en una subasta

Wendy Vega

SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México,  22 de noviembre, 2025.- “El Sueño (La cama)”, autorretrato surrealista de la artista mexicana Frida Kahlo rompió el récord como la artista mujer y latinoamericana con mayor precio de venta en subasta al conseguir la compra del cuadro en 54.6 millones de dólares.

La casa de subastas de Sotherby’s de Nueva York subastó la pintura realizada en 1940 por la pintora Frida Kahlo, este autorretrato plasma uno de los momentos “especialmente turbulentos” de su vida, causado por el deterioro de la poliomielitis que padecía.

La obra es la representación de Frida Kahlo dormida en una cama de madera y sobre ella, se posa la imagen de una calavera, que evoca la muerte, sosteniendo entre sus esqueléticas manos un ramo de flores.

De acuerdo con la casa de subastas, la oferta inició con los 22 millones dólares, rápidamente las pujas sonaron entre los asistentes y compradores anónimos hasta que se logró llegar a los 40 millones de dólares. Tras una serie de ofertas en la sala, un comprador anónimo ofreció la cifra final, cerrando su compra de 54.6 millones de dólares.

Desde que la obra se sumó a la lista de la casa de subastas, se esperaba que las ofertas oscilaran entre los 40 y 60 millones por su compra.

Wendy Vega:  Redactora web y Fotoperiodista egresada de la UNAM. Colaboré con algunas de las casas editoriales más grandes del país e instituciones del gobierno federal. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La vida y las ideas de Hannah Arendt, en una biografía que ilumina su vigencia

Hannah Arendt. Una biografía intelectual, de Thomas Meyer (Anagrama). Foto: imagen creada con inteligencia artificial. El filósofo alemán Thomas...

Las lesbianas exigen se retire la L del acrónimo LGBTIQ+ porque no las representa.

El lesbianismo abolicionista es una posición política, Yan María Yaoyólotl Castro Elda Montiel SemMéxico, Cd. de México, 23 de noviembre,...

Identificado como Arturo Jiménez Benítez , amenaza a Argentina Durán Fernández

Consejero hostigador desvía objetivos del Consejo de Fomento Cultural de CDMX Omar Zúñiga SemMéxico, Cd. de México, 22 de noviembre,...

La primera infancia en México vive carencias que comprometen su futuro

De acuerdo con el Early Institute, se registró un aumento de 1.2 por ciento en la mortalidad infantil entre 2022 y 2023. / Foto:...