El tiempo desde las y los adolescentes, documental Generación Z

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/BBC Reel. 22 de marzo 2021.- BBC Reel, plataforma de cine documental de la BBC, organizó el taller de cine dentro del marco de la serie documental Generación Z que durante 13 sesiones virtuales reunió a 10 adolescentes entre 15 y 18 años de Puebla, Jalisco, Peten, Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca, Aguascalientes y Nayarit. El taller tuvo como objetivo realizar de manera colaborativa una película documental. Teen Time es el primer cortometraje de esta serie en primicia de la BBC que tiene como objetivo dar voz a las generaciones más jóvenes.

Las y los jóvenes sesión a sesión fueron construyendo imágenes e ideas que nos hablan de su percepción y opinión sobre el tiempo, resultando una película con acento ensayístico y poético, que va desde la recreación de hechos, entrevistas, hasta voces en off que nos acercan a la manera muy particular de vivir el tiempo por las y los adolescentes. Con frases como: “La confusión, el miedo, tuve que preguntar el porqué”,“¿qué sucede con esas personas afectadas con el tiempo?”, “no todo sucede de la misma manera para todos”, “hoy un árbol crece por donde él vivió”, “lo único que nos ata a nuestro yo del pasado, son nuestros recuerdos”, “técnicamente las personas que somos en este momento estaremos muertas en cinco años”.

Grabada desde 10 lugares diferentes y montada por la editora sinaloense Perlis López quien comenta de su experiencia: “Me pareció sorprendente la pasión e intuición del trabajo audiovisual de los chavos. Esperaba un poco más de confusión creativa debido a su edad, pero resultaron ser plebes súper apasionados y seguros de lo que querían hablar y cómo querían decirlo. El resultado me pareció un poco melancólico, pero supongo que no hay otra forma de sentirse debido a los tiempos que estamos viviendo”.

Anna Bressanin, editora del equipo estadounidense de BBC Reel y productora de la serie documental Generación Z, comenta que BBC Reel tiene como objetivo generar conciencia de la necesidad que tenemos de saber escuchar a los más jóvenes: “En esta era de crisis social y ecológica global, tal vez los adolescentes tengan las respuestas que necesitamos escuchar. Los activistas más poderosos de la actualidad son, de hecho, adolescentes: desde Greta Thunberg hasta los jóvenes que lideran las protestas de Hong Kong y los estudiantes contra las armas de fuego en Estados Unidos. Creemos que es hora de que los adultos empiecen a escuchar a los más jóvenes”.

BBC Reel, comprometidos con elevar el talento emergente global, proporcionan con Generación Z una plataforma necesaria para la expresión creativa de la generación más joven. Un espacio colaborativo donde poder discutir los asuntos que realmente les importan y donde poder expresar su opinión libremente. Pero quizás, lo más importante, es que se convierte en un puente de comunicación urgente entre la voz jóven y la adulta.

El taller fue coordinado por la cineasta serrana zapoteca Luna Marán, quien está presentando en la misma plataforma su película documental Tío Yim aún en línea de manera gratuita hasta junio del presente año. “Estaba muy nerviosa de hacer un taller en línea, seguro como todxs lxs maestrxs lo viven ahora, pero sesión a sesión fui disfrutando el conocer y aprender de las y los participantes, lo increíble del cine es poder ver el punto de vista de alguien más, en este caso de manera colaborativa y desde distintas zonas del país y Guatemala, lo que hace una experiencia inigualable y alucinante”. Para Luna Marán es urgente escuchar para entender y aprender de  las y los adolescentes y cómo están viviendo y sobreviviendo a esta etapa de la humanidad tan compleja y dura para la gran mayoría. 

Les invitamos a ver la película Teen Time dentro de la plataforma BBC Reel, a partir del 22 de marzo del presente año, y que no se pierdan el resto de documentales de Generación Z, un viaje al reino inexplorado de los adolescentes de hoy, contado por las experiencias propias de las y los jóvenes desde diferentes rincones del mundo.

Aquí puedes ver el video

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...