El usufructo de la publicidad oficial seguirá en los mandones

Fecha:

Compartir:

Es más triste que chocante afirmar ¡Se los dijimos!

La ley, que probablemente será promulgada de inmediato por Enrique Peña Nieto, aumentó e institucionalizó la discrecionalidad de la Segob.

Rogelio Hernández

SemMéxico, 29 de Abril de 2018.-Pues sí. Como era previsible el esquema de aplicación del gasto público para publicidad en medios de difusión masiva comerciales seguirá igual, pero ahora con un mínimo, muy mínimo, de institucionalidad.
Así quedará establecido si Enrique Peña Nieto, aún en funciones de presidente de la República, promulga la ley que aprobó la mayoría del Senado la madrugada del jueves 26 de abril, entre protestas de algunos pocos representantes de organizaciones no gubernamentales.
Se los dijimos
Es más triste que chocante afirmar ¡Se los dijimos! como cuando desde marzo nos enteramos que el bloque del PRI-PVEM-Panal, y uno que otro desvalagado, se habían apropiado de ese proceso legislativo en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.
Algunos de ese bloque decidieron presentar como dictamen un corta y pega de los lineamientos que ha aplicado por décadas la Secretaría de Gobernación sin tomar en cuenta las 22 iniciativas que habían recibido ambas cámaras del Congreso. Y se fue, como se previó, como cuchillo caliente en mantequilla avasallando las pocas voces críticas en el Congreso.
Las Segob mandarán
Una de las mejores relatorías periodísticas de la última fase de la transformación en ley de los viejos lineamientos de la Segob fue del veterano reportero Víctor Mayén de la empresa Capital Media. Lo sintetizó así:
“En una sesión maratónica que concluyó en las primeras horas de este jueves, el pleno del Senado aprobó con 60 votos en pro, 46 en contra y 1 abstención la Ley General de Comunicación Social que regula la propaganda gubernamental y otorga a la Secretaría de Gobernación la administración de los Tiempos de Estado y Fiscales”.
El subrayado es del reportero, autor de esta columna, quien agrega que también se autoriza a la Segob para elaborar los padrones de los prestadores de servicios o sea de los clientes de medios de comunicación, los criterios operativos de rating y circulación para la asignación de publicidad a esos medios y. adicionarse tambié la función que todavía realiza la Secretaría de Hacienda para definir tárifas a todos los proveedores.
El portal de noticias Sin embargo y la agencia Cisa reprodujeron ese mismo jueves las reacciones de quienes querían un ley distinta que le diera posibilidades de vigilar, ampliar y transparentes ese gasto a a sociedad civil, a medios discriminados y a periodistas.
El Colectivo #MediosLibres calificó que “el proceso seguido en el Congreso no respetó los lineamientos legislativos (no hubo dictamen propio porque se usó el aprobado en la Càmara de Diputados; no hubo no primera ni segunda lectura como manda el reglamentos) ni tampoco se tomaron en cuenta las propuestas de un breve diálogo con la sociedad civil…. es una ley sin consenso.”
La ley, que probablemente será promulgada de inmediato por Enrique Peña Nieto, aumentó e institucionalizó la discrecionalidad de la Segob.
Es decir el bloque del PRI-Verde-Panal le dió marco legal a los funcionarios de la Segob para que en esta función sean auténticos mandones. Pero no sólo al Poder Ejecutivo federal. También lo dió a gobernadores y presidentes municipales que, por medio de sus secretarías de gobierno, tendrán las mismas facultades de decidir casi libremente sin contrapeso ni obligación mayor de informar de planes y ejecución a las contralorías propias de cada nivel de gobierno.
Todos los diccionarios explican que mandón es persona que tiene una tendencia exagerada a mandar… o bien quien ejerce como capataz en una mina y hasta el que da la orden de salida a las carreras de caballos. Madones serán y continuarán usufructuando los resultados de ese gasto. Los mandones mexicanos ya tienen otro reino legalizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...