Eligen a mujer como titular del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca:  cargo por cuatro años, a partir de esta fecha

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño.

SemMéxico,  Oaxaca de Juárez,  Oax., 4 de enero, 2024.-  Con 21 votos a favor, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), integrado por magistrados y magistradas, eligió a Berenice Ramírez Jiménez, como presidenta de este órgano jurisdiccional para el periodo 2024 al 2028.

Durante la sesión solemne con la que se dio inicio al primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al presente año, Ramírez Jiménez rindió protesta, luego de efectuado el procedimiento de elección de manera nominal, a través de papeletas.

En su mensaje, en presencia de su antecesor, Eduardo Pinacho Sánchez,  la nueva presidenta, primera mujer en la historia del Tribunal que es electa por cuatro años, reiteró su compromiso de desempeñar el cargo con honradez y lealtad a los principios de la democracia y de la Constitución Política.

“Hoy las mujeres en el ámbito jurisdiccional somos valiosas porque hacemos que nuestra presencia no solo sea un discurso sino una realidad que nos recuerda seguir trabajando en este periodo por la igualdad, la inclusión y no discriminación, este es un compromiso, juzgar con estas directrices que den luz a las nuevas generaciones”, dijo.

Ramírez Jiménez es egresada de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cuenta con maestría en Derecho Procesal Constitucional y se desempeñaba como presidenta de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal Colegiada del Tribunal del Estado.

Durante los últimas semanas del año pasado trascendió que Ramírez Jiménez, es esposa de Juvenal Carbajal Díaz, secretario de estudio y cuenta adscrito a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...