Eliminan causa penal para la secretaria general del SutNotimex, Adriana Urrea Torres

Fecha:

Compartir:

Resolución de juez confirma que se trató persecución judicial la dirigente sindical

Redacción

SemMéxico, Cd. México, 18 de diciembre, 2021.-La imputación que hizo el Ministerio Público contra la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea Torres, careció de pruebas que comprobaran una actuación ilegal.

En la audiencia inicial, que fue reanudada este miércoles para conocer la respuesta de la imputada, el Ministerio Público acusó el delito de ejercicio ilícito del servicio público, al asegurar que Urrea Torres habría sustraído ilegalmente información de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Sin embargo, el juez de control Ganther Alejandro Villar consideró que no había elementos que demostraran el delito por el que se la acusa a la representante sindical y se pronunció a su favor.

En ese sentido, se confirma que ese proceso judicial contra la secretaria general del SutNotimex es una estrategia de persecución de la dirección general de Notimex, encabezada por Sanjuana Martínez Montemayor, con lo que busca desviar la atención sobre la huelga de la que es responsable.

De igual manera, se atenta contra la dirigente sindical al criminalizarla sin argumentos reales, tal como evidenció el juez, a quien ahora se ataca desde la agencia de noticias por la resolución que dictó.

Desde antes del estallamiento de huelga, el pasado 21 de febrero de 2020, Martínez Montemayor emprendió una campaña de acoso y desprestigio del movimiento laboral y de la dirigencia sindical del SutNotimex a través de redes sociales y diferentes autoridades, ante las cuales se han acreditado sus falsedades.

Las acusaciones contra Adriana Urrea derivan de la defensa de los derechos laborales y humanos en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, que se lleva a cabo con la huelga de Notimex, que está próxima a cumplir dos años sin solución, ante la falta de voluntad de la dirección general de resolver el conflicto laboral y que se ha enfocado en una persecución judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...