Eliminan causa penal para la secretaria general del SutNotimex, Adriana Urrea Torres

Fecha:

Compartir:

Resolución de juez confirma que se trató persecución judicial la dirigente sindical

Redacción

SemMéxico, Cd. México, 18 de diciembre, 2021.-La imputación que hizo el Ministerio Público contra la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea Torres, careció de pruebas que comprobaran una actuación ilegal.

En la audiencia inicial, que fue reanudada este miércoles para conocer la respuesta de la imputada, el Ministerio Público acusó el delito de ejercicio ilícito del servicio público, al asegurar que Urrea Torres habría sustraído ilegalmente información de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Sin embargo, el juez de control Ganther Alejandro Villar consideró que no había elementos que demostraran el delito por el que se la acusa a la representante sindical y se pronunció a su favor.

En ese sentido, se confirma que ese proceso judicial contra la secretaria general del SutNotimex es una estrategia de persecución de la dirección general de Notimex, encabezada por Sanjuana Martínez Montemayor, con lo que busca desviar la atención sobre la huelga de la que es responsable.

De igual manera, se atenta contra la dirigente sindical al criminalizarla sin argumentos reales, tal como evidenció el juez, a quien ahora se ataca desde la agencia de noticias por la resolución que dictó.

Desde antes del estallamiento de huelga, el pasado 21 de febrero de 2020, Martínez Montemayor emprendió una campaña de acoso y desprestigio del movimiento laboral y de la dirigencia sindical del SutNotimex a través de redes sociales y diferentes autoridades, ante las cuales se han acreditado sus falsedades.

Las acusaciones contra Adriana Urrea derivan de la defensa de los derechos laborales y humanos en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, que se lleva a cabo con la huelga de Notimex, que está próxima a cumplir dos años sin solución, ante la falta de voluntad de la dirección general de resolver el conflicto laboral y que se ha enfocado en una persecución judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Los capitales | Igual que el clima, la actividad económica mundial presenta señales de enfriamiento

Edgar González Martínez  SemMéxico, Cd. de México, 26 de diciembre, 2024.- De acuerdo con los datos de los mercados,...

El próximo año se conmemoran 700 años de la Fundación Tenochtitlán, se dedicará todo el año a las mujeres indígenas

Más de 5 millones que viven hoy: violencia y discriminación, feminicidio y escasos recursos económicos, productivos y de...

Se conmemora la navidad  hace  505 años  en México

El primer evento se realizó el 25 de diciembre de 1519 En una crisis tan profunda de humanidad, esta...

Los capitales | México acata fallo de T-MEC para importar maíz transgénico

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 25 de diciembre, 2024.- México, no hay duda, es un país donde...