Eliminan pregunta sobre aborto de simulador de examen de admisión en la UABJO

Fecha:

Compartir:

* No corresponde con el trabajo realizado en materia de derechos sexuales y reproductivos explica titular de la DIEG

* La pregunta suscitó cuestionamientos de feministas en redes sociales 

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 17 de junio, 2021.- En solo unas horas la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca eliminó una pregunta relacionada con “el aborto”, propuesta en un simulador de la plataforma, previo al examen de ingreso a la institución que se realizará en los próximos días.

En entrevista telefónica, la titular de la Dirección de Equidad y Género de la UABJO, Yamile Gómez Hernández, dijo que la plataforma es una prueba previa, proporcionada por un proveedor, pero se pudo actuar de manera inmediata ante los cuestionamientos de organizaciones sociales en chats de WhatsApp y en cuentas de Facebook que se dieron cuenta tras la denuncia de algunas aspirantes.

La pregunta explicó es un ejemplo para el próximo examen de admisión, pero está mal planteado, abundó la titular de la Dirección de Equidad y Género de la UABJO y reconoce que no debió hacerse, pero argumentó que lo más importante es que ya fue eliminada aun cuando se trata de un simulador del tipo de preguntas que contendrá el examen de autoevaluación de nuevo ingreso a la Universidad y aclaró que no era responsabilidad de su área.

Señaló que desde la DIEG han impulsado en la UABJO un trabajo de sensibilización sobre los derechos sexuales y reproductivos de muy diversas maneras, de ahí que la pregunta no corresponde a la política pública que en esa materia se impulsa en la institución.

La pregunta era:

El aborto es medida __________ y puede acarrear graves trastornos ______________

Ante la pregunta se sugerían cuatro respuestas:

  1. Peligrosa – Emocionales
  2. Benéfico – Digestivos 
  3. Preferible – Reumáticos 
  4. Repulsiva – Monetarios 

Ello desató una serie de cuestionamientos ante lo cual, explica Gómez Hernández se actuó de manera inmediata y se quitó la pregunta que nos sorprendió y extrañó dado el proceso de sensibilización y capacitación, pero que nos quedó claro no fue elaborado por personas de la universidad sino por un proveedor, de todas formas, estaremos atentas, puntualizó la funcionaria universitaria.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

En Yucatán ya es legal el aborto hasta la semana número 12

Suman 23 estados del país las que han despenalizado el aborto No es un regalo de nadie: es fruto...

Pleno del Tribunal Electoral de Oaxaca integrado por tres mujeres

Hoy asumieron formalmente su nueva tarea Se comprometen por velar por la democracia Redacción SemMéxico, Oaxaca, 11 de abril, 2025.- En...

La palabra derechos humanos es una palabra vacía hoy”: Rita Segato

Soy frágil, no tengo callo, dice tras escuchar a Kisha la hermana de Sandra Domínguez defensora oaxaqueña desaparecida El...

Reto para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), dice Amalia García

* La senadora de Movimiento Ciudadano realiza un conversatorio que reunió representantes de diversos países * El mundo requiere...