Embarazadas quintanarroenses menores de 15 años serán sujeto de chequeo para descartar violación

Fecha:

Compartir:

  • Es un protocolo de seguridad dice Claudette González Arellano

Redacción

SemMéxico, Chetumal. Quintana Roo, 22 de septiembre, 2021. — La Subsecretaria Técnica de la Secretaría estatal de Gobierno, Claudette González Arellano, informó hoy que toda mujer embarazada menor de 15 años será canalizada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para descartar que su estado sea producto de una violación.

En declaraciones en esta capital, la funcionaria aclaró que ello sucedería solo hasta que el protocolo de seguridad y acompañamiento para niñas y adolescentes sea aprobado.

Tras la detección de algunos casos de niñas de ocho, nueve o 12 años de edad embarazadas, diversos organismos trabajaron en un protocolo para su atención, por lo que al aprobarse dicho documento las instituciones de Salud en Quinta Roo tendrán la obligación de reportar a las autoridades en la materia cada uno de los casos de gravidez en menores y adolescentes.

Claudette González Arellano. Subsecretaria Técnica de la Secretaría estatal de Gobierno.

La funcionaría detalló que de cada 100 mujeres que resultan embarazadas en Quintana Roo, al menos cinco son menores de 8 a 12 años de edad, y aunque la cifra es baja en comparación años anteriores, resaltó la importancia de contar con este protocolo, ya que una de cada 10 de las niñas embarazadas ha sido víctima de abuso sexual.

La funcionaria estatal puntualizó que Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón P. Blanco (Chetumal), son los municipios de la entidad que registran mayor número de embarazos en menores y adolescentes

Indicó que algunas menores no denuncian por miedo, lo cual consideró como lamentable y, por lo tanto, instrumentaron este protocolo para castigar a los abusadores sexuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...